Una caída de 9% registraron las exportaciones de carne de cerdo durante 2008, totalizando envíos por US$ 369.816, según cifras dadas a conocer hoy por la Asociación gremial de proudctores de cerdos de Chile, Asprocer.
La principal causa de esta baja en el volumen de los envíos fue el cierre de los mercados de Corea del Sur y Japón durante el segundo semestre del 2008, que también afectó el valor de las exportaciones de la carne de cerdo, el que disminuyó 3,87% en el año.
Durante el periodo las exportaciones a Corea del Sur representaron un 23,33% del total de envíos, mientras que a Japón, un 20,46%.
En cuanto a la producción de carne de cerdo en 2008, ésta fue de 527.510 toneladas vara, representando un incremento de 1,5% en relación al año 2007.
En tanto que el consumo interno, 338.912 toneladas vara, aumentó en 8,53% y en valor 7,91% en un año, lo que equivale a un consumo de 20,2 kilos per cápita, 1,4% más que el año pasado.
Las proyecciones para este año consideran aumentos en producción (2,35%), consumo interno (1,24%), exportaciones (4,35%) y también importaciones (4,11%).
Sector avícola
Una significativa alza mostraron las exportaciones de pollo y pavo durante 2008, tanto en toneladas como en valor, 59,84% y 61,56%, respectivamente.
Los principales destinos de los envíos fueron la Unión Europea, México y Hong Kong.
En tanto, la producción de carne de aves en el periodo fue de 601.829 toneladas vara, representando un incremento de 4,64%, en relación al año 2007.
El consumo interno, 500.721 toneladas vara, disminuyó en 3,74% y en valor aumentó 17,95% en un año.
Durante el 2008, el consumo fue de 29,9 kilos per cápita. En la última década, el consumo doméstico aumentó en 6 kilos per cápita, lo que constituye un 25% de incremento.
Las proyecciones para este año consideran aumentos en producción (2,52%), consumo interno (2,99%) y exportaciones (2,57%).