Un crecimiento de 4,3% anotó la economía chilena en el
segundo trimestre, según informó hoy el Banco Central. Con este resultado, el Producto
Interno Bruto (PIB) anotó un crecimiento de 3,8% en lo que va del año, cifra
que se ubica por encima de las expectativas que esperaban una expansión de 3,6%.
Cabe recordar que en los primeros tres meses del año, la
economía había crecido un magro 3,3%.
El Central consignó que se registró un día hábil más que en
dicho trimestre, resultando el efecto calendario igual a 0,2 punto porcentual. En
términos desestacionalizados, la actividad aumentó 1,8% respecto del primer
trimestre del año, en tanto la tendencia ciclo anualizada registró una
variación de 5,5%.
Construcción, Comunicaciones, Pesca y Agropecuario-silvícola
destacaron como las actividades más dinámicas, seguidas por Comercio,
restaurantes y hoteles que presentó una tasa de expansión más moderada. En
términos de incidencia, fue Construcción el sector de mayor aporte al resultado
final, secundado por Comercio, restaurantes y hoteles, Transporte y Agropecuario-silvícola.
Electricidad, gas y agua (EGA) y Minería exhibieron una contracción.
El primero fue el sector que registró la mayor caída, aunque Minería tuvo mayor
impacto.
Cabe mencionar el débil desempeño del sector Industria, con una
variación de -0,1%.
Positivas cifras
Por su parte, la demanda interna sigue creciendo. En el
segundo trimestre, ésta anotó un fuerte aumento de 11%, lo que se compara
positivamente con el 8,3% de los primeros tres meses del año o el 8,6% del último
trimestre de 2007.
El consumo corrió la misma suerte. Es que registró un
crecimiento de 5,8% entre abril y junio, lo que se compara positivamente en
relación al 5,4% obtenido a marzo de este año.
Un alza notable completó la formación bruta de capital fijo.
Subió 22,9% en el periodo, harto más que el 16,6% del primer trimestre del
ejercicio o el 16,9% de la última parte del 2007.