El vicepresidente del Partido Radical, el diputado Fernando Meza, criticó a
su colega de la UDI, Claudio Alvarado, quien es uno de los impulsores de la
eventual interpelación al ministro de Minería, Santiago González, por las
irregularidades cometidas en Codelco, a la vez que indicó a Oorbe que últimamente
"se ha abusado de las interpelaciones".
Asimismo, en conversación con Agencia Orbe, Meza señaló que "le pediría a
Alvarado que esperemos que se constituya la comisión investigadora, después de
la interpelación, si es que no quedan satisfechos con las respuestas del
ministro".
"Creo que se ha estado utilizando mal el recurso de la interpelación. En la
última, al ministro de Justicia, él respondió con bastante fortaleza técnica
cada una de las preguntas. Incluso, obligó al propio Edmundo Eluchans (UDI), que
era el diputado interpelador, a suspender el ejercicio porque se dio cuenta que
no conseguía sus objetivos. Se ha abusado de las interpelaciones. Se busca hacer
creer a la opinión pública que las cosas andan mal y de esa forma pavimentar el
camino para que la derecha gane posiciones en su carrera hacia La Moneda",
afirmó el dirigente PRSD.
Además, el parlamentario radical se mostró en desacuerdo respecto a lo dichos
de algunos congresistas de la Alianza que han expresado que Codelco es una "caja
pagadora".
"No me parece adecuado que se plantee que Codelco es una caja pagadora. Esto
sólo daña la institucionalidad del país. Hablar así de una empresa del Estado me
parece una expresión poco afortunada. Si han existido irregularidades, primero
se debe investigar", planteó el legislador concertacionista a ORBE.
De cualquier modo, Meza expresó que considera válido que la oposición quiera
someter a preguntas al titular de Minería.
"Me parece legítimo que quieran interpelar al ministro González. Creo que él
va a saber responder todas las interrogantes que le planteen, siempre y cuando
no se transforme en un show mediático como ha sucedido con otras
interpelaciones. Hay que considerar que las situaciones que se están
investigando son muy anteriores al momento en que el asume",
puntualizó.