Con el fin de revisar el estado de avance de las inversiones actualmente en
ejecución y conocer los nuevos proyectos de inversión en carpeta para este año,
los timoneles de las trece principales empresas del sector
energía se reunieron hoy con los ministros de Hacienda, Andrés Velasco, y de Energía, Marcelo
Tokman.
Tokman
indicó que este año este grupo de empresas podrían ejecutar proyectos de
inversión por un total de US$ 21.000 millones, de los cuales ya hay iniciativas
por más de US$ 7.700 en construcción, entre las que se encuentran centrales
térmicas, hidroeléctricas, plantas regasificadoras, parques eólicos, líneas de
transmisión, subestaciones y obras portuarias para el abastecimiento de las
centrales, entre otros.
El ministro de Energía sostuvo, además,
que hay algo más de US$ 3.900 millones que ya cuentan con aprobación ambiental
y están a la espera de algunas gestiones internas de las empresas o de permisos
sectoriales como por ejemplo el otorgamiento de concesiones marítimas o
permisos de construcción de obras hidráulicas.
Asimismo, dijo que este grupo de
empresas tiene proyectos por casi US$ 9.400 millones que están en distintas
etapas de evaluación ambiental y que, de cumplir con todas las exigencias, se
estima podrían iniciar su construcción este
año.
El ministro Velasco manifestó que
así como el Gobierno se comprometió a realizar los trámites correspondientes
con rapidez, los representantes también se comprometieron a ejecutar con
prontitud y rapidez las inversiones planificadas.
Tokman agregó que "esta es la mejor
prueba de que las inversiones en el sector energía son de largo plazo y están
relativamente protegidas de los vaivenes de los mercados financieros. También
es una demostración de confianza en la seriedad de nuestras políticas
macroeconómicas y sectoriales".
En el encuentro también fueron analizados
los diversos trámites que están aún pendientes para poder dar inicio a nuevas construcciones y contribuir así a la
generación de empleo en este año tan crítico.