Por el periodo 2008-2010, Chile asumirá la secretaría temporal del Acuerdo de
Cooperación Ambiental (ACA), que forma parte del Acuerdo Estratégico
Transpacífico de Asociación Económica, más conocido como el P4.
La ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, hizo este jueves el anuncio
al inaugurar la segunda reunión de Altos Funcionarios del Medio Ambiente del
ACA, integrado por Chile, Brunei, Singapur y Nueva Zelanda.
Afirmó que la base principal del ACA "es la definición de objetivos comunes
en política y prácticas medioambientales, y la cooperación en materias
medioambientales nacionales y globales, que nos permitirán elevar los niveles de
protección del medio ambiente, resguardando que las regulaciones
medioambientales no sean utilizadas con fines comerciales proteccionistas".
"A nuestros gobiernos les interesa ser parte de las redes mundiales de
intercambio comercial; pero esto en la mayoría de los casos, supone cumplir
algunas exigencias en materias ambientales", expresó Uriarte.
La reunión se extenderá hasta mañana y tiene como fin informar sobre las
actividades de cooperación desarrolladas en el marco del programa de trabajo
2006-2008, y actualizar las prioridades de cooperación ambiental y aprobará el
programa de trabajo para el periodo 2008-2010.
El Acuerdo Estratégico o P4 es un tratado de libre comercio entre Brunei,
Chile, Nueva Zelanda y Singapur, que fue suscrito el 3 de junio de 2005 y entró
en vigencia el 1 de enero del 2006.
Pese a sus diferencias culturales y geográficas, los cuatros miembros
comparten ciertas características: todos son países relativamente pequeños, con
economías bastantes abiertas y dinámicas, y siguen políticas de apertura
unilateral.
Además, son miembros del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico
(APEC). El primer propósito de este tratado era eliminar el 90% de los
aranceles entre los países miembros el 1 de enero del 2006 y, gradualmente,
reducirlos todos antes de 2015.