El ministro de Obras Públicas, Sergio
Bitar, dio a conocer el Plan Estratégico de Concesiones
denominado Santiago Centro - Oriente, proyecto que forma parte del programa de
actualización de concesiones viales consistente en un conjunto de nuevas
inversiones que pretenden disminuir la congestión vial, mejorando las obras
urbanas e interurbanas que se encuentran en operación.
En el marco de una visita inspectiva
realizada hoy al último tramo en construcción de la autopista Acceso
Nororiente a Santiago, el secretario de Estado manifestó la postura de su cartera ante la situación económica
mundial. "Esta
obra es garantía de que vamos a sostener la inversión a través de las Obras Públicas", dijo.
La autoridad señaló que "este Plan
tendrá la mayor inversión en esta zona de Santiago con US$1.200 millones, en los que se destacan diez proyectos que están en ejecución o están
en estudio de ingeniería, por lo tanto, vamos a mantenerlos firmes para el beneficio
del país".
Los proyectos
que conforman este Plan son: nuevo enlace Lo Saldes - Rotonda Pérez Zujovic; la salida Túnel El
entre la
Rotonda Pérez Zujovic y A. Vespucio; el mejoramiento de la Conexión Manquehue
– Kennedy; la
Nueva Costanera Sur (tramo Nueva Tajamar - Américo Vespucio);
mejoramiento de la conexión entre autopista Norte Sur y Costanera Norte; mejoramiento salida La
Concepción de Costanera Norte; prolongación de Costanera Norte, desde Puente La
Dehesa hasta Padre Arteaga; mejoramiento subida El Salto – Nudo Centenario y la
nueva autopista urbana Vespucio Oriente.
Salto – Kennedy, el nuevo Túnel Avda. Kennedy.
Estas obras
permitirán mejorar los accesos a las zonas de empleos y servicios entre el
centro y la zona oriente de la capital y dar una solución definitiva a los
nudos viales de este último sector.
El nuevo plan pretende, entre otros
objetivos, ampliar la capacidad de los ejes actualmente saturados, considerando
los nuevos proyectos inmobiliarios y comerciales que se desarrollan en la zona,
así como integrar de mejor forma la red de autopistas concesionadas por
medio de la habilitación de nuevos ejes
fundamentales entre Norte Sur y Oriente Poniente.
El contrato de
concesión Acceso Nororiente a Santiago tiene una inversión de US$270 millones aproximadamente y se encuentra dividido en 2 sectores, siendo el
primero de ellos el Sector Oriente que incluye el Enlace Centenario. Este tramo
va desde Avenida del Valle y el Enlace Centenario, tiene su desarrollo a través
de la cadena montañosa Manquehue y Montegordo, con una extensión de 13,8 Km y su Puesta en
Servicio Provisoria está programada para el primer trimestre del año 2009.
El segundo tramo
corresponde al Sector Poniente, habilitado y en pleno funcionamiento desde
febrero de 2008. Su extensión es de 7,74 Kms entre la Ruta 5 Norte y Avenida del Valle.