El precio de la bencina volverá a incrementarse a partir
de este jueves, al registrar un alza de $3 en promedio, informó hoy la Empresa Nacional
del Petróleo (ENAP)
Salvo por la disminución que se materializó tras la rebaja del impuesto
específico, de $36, las gasolinas ya arrastran doce semanas
consecutivas de incrementos.
Con este último avance, las bencinas de 93, 95 y 97
octanos llegarán a marcar un valor de $739, $765 y $769, respectivamente.
Asimismo, el diésel ciudad registrará un aumento de $27 en
su valor. Así, se ubicará a partir de este jueves en $723 aproximadamente. En tanto, el gas
licuado se encarecerá en $30 y el Fuel Oil N°6 en $48.
Solo la parafina registrará un descenso en su valor, de $7.
La ENAP destacó que en el
periodo de referencia para el cálculo de los precios, entre el 18 de septiembre
al 1 de octubre, en el mercado de Estados Unidos se registraron bajas de los
precios de la gasolina, el kerosene y GLP, mientras que subieron los precios
del fuel oil N° 6 y diésel.
Desde la última
fecha de cálculo de precios (30 de septiembre) el tipo de cambio subió $37 por
dólar (aumento de 6,7%), con un fuerte impacto alcista sobre los precios
internos que superó con creces el efecto bajista de los menores precios
internacionales de la gasolina, el kerosene y el GLP, a la vez que amplificó el
impacto de las alzas de los precios internacionales del fuel oil N° 6 y del diésel,
en los respectivos precios en Chile.
En lo ya
transcurrido del período de indexación (25 de septiembre al
8 de octubre) para los precios de la próxima semana, en
Estados Unidos han bajado fuertemente los precios de todos los
combustibles, en relación con los promedios que aplicarán para la semana del 9
de octubre.
La crisis
financiera estadounidense se propagó a Europa, trayendo consigo una virtual
paralización de los flujos de créditos, lo que ha hecho caer tanto el precio
del petróleo crudo como los precios de los combustibles derivados de éste.