Tras reunirse por más de dos horas con
representantes de todos los partidos políticos para
discutir la situación económica del país ante la crisis financiera, la presidenta Michelle Bachelet entregó palabras de tranquilidad y aseguró que "el país puede estar razonablemente tranquilo".
"Chile está mostrando al mundo que en momentos de dificultad somos capaces en ponernos de acuerdo (...) Esta voluntad unitaria es nuestra más importante coraza ante la incertidumbre que viene de los mercados externos", aseguró la Mandataria.
Explicó que si bien el escenario externo es complicado "Chile está bien preparado, pero no puede pretender estar inmune frente a los efectos de una crisis externa".
En ese sentido explicó que nuestro país tiene "claras fortalezas" que permiten sortear mejor esta crisis. Entre ellas, dijo la Mandataria, está "una política de responsabilidad fiscal, importantes ahorros, una deuda pública muy baja y un sistema finaciero estable".
A juicio de Bachelet la principal fortaleza para enfrentar la crisis es
que "en Chile todos los sectores estamos de acuerdo que esta coyuntura
inetrnacional hay que enfrentarla con unidad nacional y no buscando
ventajas que no ayudan".
"Debemos trabajar con responsabilidad y unidad (...) Seguiremos actuando con igual seriedad para que los efectos de este remezón no recaigan en quienes habitualmente las crisis recaen, que son las personas más vulnerables", afirmó la Jefa de Estado.
Aseguró además que "de todos nosotros depende el que trabajemos con responsabilidad y unidad para salir adelante".
En ese sentido, hizo un llamado a todos los partidos políticos, empresarios y trabajadores "a trabajar por resolver los intereses globales y colectivos del país".
"Estoy cierta que los chilenos y chilenas estarán a la altura de los desafíos y sabrán resguardar esto que es central, en esta crisis que no sólo es una crisis financiera sino de confianza, cual es este capital de credibilidad del país que hoy día es reconocido y valorado en todo el mundo", puntualizó la presidenta de la República.
En la reunión, el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, expondrá respecto a las medidas por US$850 millones anunciadas esta mañana momentos para Pymes y exportadores.