La presidenta, Michelle Bachelet,
hizo hoy una encendida defensa del comercio y criticó duramente el
proteccionismo en época de crisis económica, al clausurar el
seminario "Chile-Rusia: Inversiones".
"El comercio no ha provocado la crisis. Estoy convencida de que
el comercio puede ayudar a superar la crisis. Ésta se va a
superar abriendo los mercados", señaló Bachelet durante su alocución
en el hotel President de Moscú.
Bachelet, que recordó que Chile tiene tratados de libre comercio
con 56 estados, destacó que diecisiete de los veinte países que
participaron en la pasada cumbre del G20 en Washington han adoptado
medidas proteccionistas.
En su opinión, en esta época de crisis es más necesario que nunca
eliminar todo tipo de barreras arancelarias.
"Un desplome bursátil puede conllevar un desplome social", lo que
puede tener consecuencias políticas, advirtió.
A su vez, se pronunció a favor de la "fiscalización" del Fondo
Monetario Internacional (FMI) y de los bancos de desarrollo
regional.
En cuanto a las medidas que se adoptaron la víspera durante la
cumbre del G20 en Londres, la mandataria señaló: "Parece que
van a ser positivas".
Según datos ofrecidos por la embajada chilena en Moscú, Rusia es
actualmente el principal importador de alimentos y vinos chilenos en
el continente europeo.
Bachelet, que llegó el miércoles a Rusia en visita oficial de
cuatro días, se reunió hoy con el ex presidente y primer
ministro, Vladimir Putin, y mañana se entrevistará con su homólogo
ruso, Dmitri Medvédev.