Un estudio en profundidad respecto de
la situación y de la política energética de Chile está realizando la Agencia Internacional
de Energía (AIE) como resultado de un convenio suscrito con la Comisión Nacional de
Energía.
La organización examinará la situación y
política energética de Chile y propondrá recomendaciones acerca de las mejores
prácticas relativas a las políticas públicas que pueden ser introducidas a
futuro por el Gobierno en este sector.
El estudio, que comenzó en diciembre
del 2008, lo están realizando 10 expertos
de la AIE y de sus países miembros, quienes han recabado información durante
los últimos meses tanto de documentación oficial como de entrevistas a agentes
pertinentes.
Los resultados de esta investigación serán
presentados por los representantes de la AIE al Gobierno a finales de junio y en
octubre el director ejecutivo de la Agencia, Nobuo Tanaka, presentará
oficialmente el documento en Chile.
El ministro de
Energía, Marcelo Tokman,
indicó que la agencia ha establecido progresivamente una mayor relación con
países no miembros de la organización, como es el caso de Chile, para cooperar en el desarrollo de las políticas
energéticas en el mundo.
Tokman agregó que la AIE tiene un gran
interés por conocer y evaluar la situación energética del país dado el grado de
desarrollo económico y social que hemos alcanzado, como asimismo, debido a las
transformaciones que ha experimentado el sector energético de los últimos años.
La AIE fue fundada tras la crisis del petróleo
de los años 1973 y 1974 con el objetivo
de coordinar políticas de seguridad de abastecimiento. En la actualidad la AIE busca además apoyar el
desarrollo de una política energética balanceada que considere la seguridad energética, el desarrollo económico
y la protección ambiental.