En el comité del lunes pasado, el presidente del PPD, senador Jaime Quintana, se retiró molesto del salón "entre patios" de La Moneda, donde se desarrollan estos encuentros. La razón: veía cómo estaban acorralando al ex ministro Rodrigo Peñailillo, para sindicarlo como único responsable de la llamada precampaña o lo que algunos denominan irónicamente "procesión a Nueva York", antes de que Bachelet anunciara formalmente su candidatura. El tema, explican fuentes del oficialismo, pasa porque la arista se puede abrir a lo judicial, en cuanto existen dudas respecto a la forma de financiamiento que ocupó el ex jefe de gabinete y hacia dónde, realmente, fueron a parar esos dineros.
En este escenario, La Moneda marcó las líneas, ratificando que Bachelet no sabía de esto y que quienes participaron -llámese los partidos, empresas, Peñailillo- deben responder por sus actos. Esta tesis de Palacio mantiene en tensión a la NM, por el enojo de Quintana al ver cómo uno de los suyos cae sin salvavidas de nadie. El senador del MAS, Alejandro Navarro, reconoció este complejo escenario: "La ausencia de Jaime Quintana es una ausencia consciente. El tema entre el PPD y el ministro del Interior debe abordarse. El PPD legítimamente siente que se intenta hacer pagar un costo político a una sola persona. Y así lo ha expresado Quintana, no es algo personal (con Burgos) es político".
Desde Valparaíso, en tanto, el propio Quintana reconoció la incómoda situación por la que atraviesa. "Hay reuniones que son muy gratas, otras no tanto y probablemente la reunión de ayer fue poco grata e incómoda, no sólo para mí sino para otros actores de la Nueva Mayoría, como se expresó en el comité político", agregando que es necesario encontrar "el tono adecuado" para decir las cosas.
Y para buscar ese tono, justamente los presidentes de partido tienen la intensión de reunirse durante esta jornada en el Congreso para aunar posiciones, evitar algún tipo de quiebre mayor y tratar de "hacer de puente" para que se recomponga el diálogo entre Quintana y el ministro del Interior, Jorge Burgos, con quien ha tenido la mayor diferencia.
También, los timoneles deberán enfrentar la arremetida de su vocero, el presidente del PC diputado Guillermo Teillier, quien ha insistido en la necesidad de que el conglomerado, de forma conjunta, explique todo lo que haya que explicar. "Los partidos de la NM todavía estamos debiendo una explicación al país de todo lo sucedido, hacer un relato", reiteró el parlamentario que es lo que se debe hacer.