Luego que el Banco Central liberara el Informe de Política Monetaria (IPoM) el cual ajustó a la baja la estimación de crecimiento del PIB en 2015, la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) proyectó que la economía local crecerá en torno a 2,5% este año.
En un comunicado, la entidad dirigida por Hermann von Mühlenbrock pronosticó además que la inversión volverá a caer en torno a 1% en relación al 2014.
Sofofa dijo que uno de los aspectos que el informe destaca como mayor traba para la recuperación económica, se relaciona con los bajos índices de confianza, "los que hasta ahora no dan muestras de retomar niveles de normalidad".
En esa línea, criticó la incertidumbre que genera la reforma laboral que se discute en el parlamento y a la implementación de la reforma tributaria.
"Nos parece que la reforma laboral continúa generando gran incertidumbre para el sector privado, ya que excluye la visión de empresarios y emprendedores, y además, se aleja de los lineamientos de organismos internacionales como la OIT. En definitiva, consideramos que es una mala reforma para el país", reiteraron.
Agregó que "la implementación de la reforma tributaria mantiene abiertas algunas interrogantes, lo que sumado a lo anterior, hará muy difícil la recuperación del optimismo en los consumidores y empresas, dificultando retomar niveles de crecimiento acelerados".
El gremio manifestó además su conformidad con el eventual aplazamiento del retiro del estímulo monetario ya que de lo contrario enfrentaremos mayores tasas de interés y caídas adicionales de la iniciativa privada".