El canciller chileno, Heraldo Muñoz, se reunió ayer en Santiago con el viceministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Juan Carlos Alurralde, en un encuentro en que se trataron temas de interés para ambas naciones, pero no se habló de la demanda marítima de La Paz.
“Fue una reunión protocolar (...) que es una expresión de la voluntad que ha tenido siempre Chile de abordar los asuntos de interés común con expresa excepción del tema marítimo que está radicado en La Haya”, dijo Muñoz a periodistas. La Paz demandó a Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en abril de 2013 para forzar una negociación sobre una salida soberana al Océano Pacífico, que el país altiplánico perdió con los australes en una guerra en el siglo XIX.
Chile impugnó en julio la competencia de la CIJ para conocer el caso, argumentado que el tribunal internacional se constituyó con posterioridad al tratado que define los límites entre Chile y Bolivia, suscrito en 1904.
Las relaciones entre Bolivia y Chile, que se mantienen sólo a nivel consular, se han mantenido tensas por la demanda ante la CIJ, pero las autoridades de Santiago han insistido en que se puede avanzar en temas que no tengan que ver con la salida al mar.
“Con Bolivia nos unen muchos temas de interés común. Hay cuestiones relativas a integración económica, transporte, combate al narcotráfico y, por lo tanto, el diálogo es siempre útil”, aseguró Muñoz.
“Nosotros hemos sido muy claros, hemos defendido nuestros intereses nacionales, continuaremos defendiéndolos en La Haya y el asunto de la aspiración marítima boliviana está excluido de cualquier agenda bilateral, no por decisión nuestra sino porque Bolivia decidió radicarlo en La Haya”, agregó. (Efe)