El director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Michel Jorratt, defendió las diligencias del organismo en el marco del caso Penta referidas al uso de boletas por servicios que no se realizaron (falsificación ideológica).
Desde Londres, donde participa en el ChileDay 2014, el funcionario explicó en ese sentido porqué el servicio realizó una denuncia y no una demanda en el caso que salpicó al mundo político.
"Básicamente porque la denuncia es la herramienta para que el fiscal inicie la investigación. Eso no significa que en virtud de la investigación pueda ser necesario después una querella. Esta es la forma habitual de proceder en estos casos", dijo Jorratt.
En esa línea, el funcionario dijo que "hay una confusión" en la opinión pública respecto a que debió haber una fiscalización en ese caso.
"Hay dos formas en que el SII ejerce ese rol. Una que es cuando surge a través de una fiscalización y otra cuando el fiscal envía antecedentes por una investigación de otro tipo. Esto no significa que el servicio no haya analizado los datos. Siempre se analizan los datos, por eso pasó un tiempo desde que se recibieron los datos hasta que se hizo la denuncia", explicó Jorratt.
Consultado directamente si en este bullado caso hubo algún tipo presión por parte de Hacienda o La Moneda, el titular del SII la descartó absolutamente.
"El SII es completamente autónomo en estos casos. (Fue) una decisión autónoma. Hay muchos casos este año en que se ha procedido de igual manera", aseguró Jorratt.