Alphabet y Nvidia se han unido a destacados inversionistas de capital de riesgo para respaldar a Safe Superintelligence (SSI), una startup cofundada por el ex científico jefe de OpenAI, Ilya Sutskever, que rápidamente se ha convertido en una de las startups de inteligencia artificial (IA) más valiosas pocos meses después de su lanzamiento, según una fuente familiarizada con el tema.
El financiamiento ilustra el renovado interés por parte de las grandes empresas tecnológicas y los proveedores de infraestructura en realizar inversiones estratégicas en startups que desarrollan IA de vanguardia, la cual requiere enormes cantidades de poder computacional.
Alphabet, que cuenta con sus propios modelos de IA, anunció a principios de esta semana un acuerdo a través de su división de computación en la nube para vender acceso a unidades de procesamiento tensorial (TPUs) a SSI, sus chips de IA desarrollados internamente.
SSI, que según fuentes fue valorada recientemente en US$ 32 mil millones en una ronda liderada por Greenoaks, es una de las startups más destacadas en el área de investigación de modelos de IA, gracias al reconocido historial de Sutskever anticipando las próximas grandes innovaciones en el desarrollo de la inteligencia artificial.
Como muchos de sus competidores, SSI tiene una enorme demanda de chips.
Reuters no pudo determinar los términos exactos de la inversión de Alphabet y Nvidia en SSI. Los portavoces de las tres compañías declinaron hacer comentarios.
Las acciones paralelas de la división corporativa y de nube de Alphabet con laboratorios de IA de alto perfil como SSI y Anthropic reflejan la evolución de la estrategia de hardware para inteligencia artificial del gigante tecnológico.
Inicialmente, Google reservaba sus TPUs para uso interno. El acuerdo para vender chips a SSI en cantidades significativas para apoyar su investigación en IA de frontera ejemplifica la estrategia continua de la compañía por expandir las ventas a clientes externos, explicó Darren Mowry, director general a cargo de las alianzas de Google con startups, en una entrevista con Reuters esta semana.
"Con estos desarrolladores de modelos fundacionales, la gravedad está aumentando dramáticamente hacia nosotros", afirmó.
Históricamente, los desarrolladores de IA han preferido las unidades de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia, que controlan más del 80% del mercado de chips para IA.
Pero, según dos fuentes, SSI está utilizando principalmente TPUs en lugar de GPUs para su investigación y desarrollo en IA.
Google ofrece tanto GPUs de Nvidia como sus propias TPUs a través de su servicio en la nube. Sus chips están diseñados para sobresalir en tareas específicas de IA y son más eficientes que las GPUs de propósito general. Estos chips han sido utilizados para construir modelos de IA a gran escala, como los de Apple y Anthropic, un competidor de OpenAI que ha recibido US$ miles de millones en financiamiento por parte de Google y Amazon.
Competencia
Google y Nvidia también enfrentan un competidor en Amazon, que está desarrollando sus propios procesadores llamados Trainium e Inferentia. Amazon ya había anunciado en 2023 que Anthropic desarrollaría su tecnología sobre esos chips. En diciembre, la compañía tecnológica anunció que Anthropic sería el primer cliente en utilizar una supercomputadora masiva alimentada por cientos de miles de sus propios chips.
Mientras tanto, Anthropic continúa utilizando TPUs para su desarrollo de IA y no ha reducido el gasto en los chips de Google, afirmaron dos fuentes.
Cada vez es más común que los principales proveedores de nube inviertan fuertemente en startups de IA que no solo construyen modelos fundacionales, sino que también son clientes significativos de su infraestructura. Por ejemplo, Amazon y Google han invertido en Anthropic, mientras que Microsoft ha apostado fuertemente por OpenAI. Nvidia también ha respaldado a OpenAI, así como a xAI, la startup de Elon Musk.