Cambio climático

El mundo registra en mayo su duodécimo mes consecutivo con temperaturas récord y prepárese: vienen más

El hemisferio norte tendrá otro verano extremo después de que el calor abrasador amenazara la salud y los medios de vida de millones de personas el año pasado.

Por: Bloomberg | Publicado: Miércoles 5 de junio de 2024 a las 11:50 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Reuters
Foto: Reuters

Compartir

Mayo marcó el duodécimo mes consecutivo de temperaturas récord en la Tierra y se esperan más olas de calor en los próximos meses.

El Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea informó que el mes pasado las temperaturas generales a nivel mundial estuvieron 1,52°C por encima de los promedios históricos y marcaron el mayo más caluroso registrado. El mes fue testigo de un calor a menudo catastrófico desde California hasta Nueva Delhi, que incluso provocó muertes.

Expertos alertan sobre un "clima extremo" en la segunda mitad del año por un rápido cambio de El Niño a La Niñaa

El cambio climático está exacerbando los efectos del clima extremo: en los últimos 12 meses la temperatura promedio global fue 1,63 °C más alta que los niveles preindustriales y por encima del umbral de 1,5 °C que, según los responsables políticos y los científicos, amenaza la vida en el planeta.

"Es impactante, pero no sorprendente, que hayamos alcanzado esta racha de 12 meses", dijo en un comunicado el director de Copernicus, Carlo Buontempo. "Vivimos tiempos sin precedentes, pero también tenemos una habilidad sin precedentes para monitorear el clima y esto puede ayudar a informar nuestras acciones".

El hemisferio norte se está preparando para otro verano extremo después de que el calor abrasador amenazara la salud y los medios de vida de millones de personas el año pasado.

California y el suroeste de EEUU se enfrentan a su primera gran ola de calor esta semana y se espera que las temperaturas superen los 40°C. Se esperan más días calurosos a finales de junio. Las altas temperaturas en Europa también significan que la amenaza de incendios forestales está alcanzando niveles extremos en Grecia y España, y los riesgos también se extienden a la Riviera francesa.

India superó los 50° C el mes pasado y casi 100 muertes se registraron en los últimos días en uno de los estados más afectados. El Reino Unido batió el récord de 2008 del mes de mayo más caluroso y se prevé que las temperaturas medias aumenten también en junio.

Actualmente, un fuerte El Niño o el calentamiento en el Pacífico que ha provocado algunas de estas temperaturas récord está disminuyendo. Los episodios de La Niña suelen seguir al intenso El Niño, lo que provoca un cambio drástico en los patrones climáticos, provocando sequías en algunos lugares e inundaciones y huracanes en otros.

La Niña ocurre cuando la superficie del Océano Pacífico a lo largo del ecuador se enfría y la atmósfera sobre ella reacciona.

Lo más leído