Google intenta nuevamente plantar su bandera en las salas de nuestros hogares con un nuevo aparato para el "streaming" de video y otros servicios de internet para televisores por el bajísimo precio de $35.
Este reciente paso, que sigue a una serie de fracasos que empezara con la primera caja de Google TV hace tres años, lanza un desafío a los dispositivos más costosos de Apple y otros fabricantes de cajas para la TV con conexión a internet.
"Es el paso más audaz para dominar la sala de estar," dijo Dan Cryan, analista de medios digitales de la firma de investigación IHS. "Se trata de extender todo el ecosistema de Google a una pantalla en la cual han tenido relativamente poca penetración hasta la fecha."
La última iniciativa de Google, conocida como Chromecast, también incluye un protocolo para el uso de cualquier tablet, teléfono inteligente u otro dispositivo para transmitir contenidos sobre una red WiFi doméstica a la TV – un enfoque contrario a los requerimientos de Apple de sólo utilizar dispositivos de Apple cuando se transmite a un televisor.
Netflix, el servicio de arriendo de películas en EEUU, ha adoptado el protocolo, llamado Cast, y Google dijo que estaba en conversaciones con otras entidades para llevar una amplia gama de servicios de internet a los televisores por medio de su aparato.
Los intentos previos de Google por entrar en las salas de los hogares se vieron obstaculizados por su incapacidad de obtener la autorización de más cadenas de televisión para transmitir sus contenidos. Hace un año descontinuó, prácticamente después de lanzarlo, un dispositivo en forma de esfera llamado Nexus Q, cuando sus compradores potenciales se quejaron del alto precio y de los pocos servicios que podían recibir por medio del aparato.
A pesar de que Google aún no había llegado a ningún acuerdo trascendental con las cadenas de televisión, Chromecast ya tenía mejores oportunidades debido a su precio extremadamente bajo y el hecho de que puede acceder a una gama más amplia de contenidos que el Q, dijo Cryan.
YouTube y Netflix representan casi la mitad de todo el tráfico de internet en los EEUU durante las horas peak nocturnas, dijeron ejecutivos de Google, lo que demuestra que hay una fuerte demanda por servicios de video que pueden verse en un televisor con Chromecast. Los usuarios también podrán ver películas y otros contenidos de la tienda en línea Play de Google, a pesar de que los analistas opinan que Apple mantiene una ventaja dada la mayor gama de contenidos y servicios disponibles a través de iTunes y el App Store.
Chromecast, que salió a la venta en la tienda Play de Google el miércoles, fue diseñado para conectarse directamente al televisor y trabajar de forma automática una vez conectado a una red WiFi doméstica, dijo Google. Su precio de $35 es muy inferior a los $99 de Apple TV, así como de otros dispositivos para internet similares de empresas como Roku y Boxee, la cual fue comprada recientemente por Samsung.
En otro desafío a Apple, Google también dio a conocer el miércoles una versión actualizada de su tablet Nexus 7, una rival para el iPad mini y el Galaxy Tab de 7 pulgadas de Samsung. El dispositivo es la primera pequeña tableta con una pantalla de alta definición, dijo Google. Los costos más elevados que conlleva una tecnología más avanzada obligaron a Google a aumentar el precio del modelo base de $199 a$229, reduciendo así la brecha con el mini iPad, el cual se vende por $329.