Primer Click

Las acciones mundiales retroceden y en Toronto la infraestructura se toma el inicio del Chile Day

Anglo, por su parte, se negó a extender el plazo para las conversaciones para una oferta de compra de BHP.

Por: Marcela Vélez-Plickert | Publicado: Miércoles 29 de mayo de 2024 a las 07:30 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Bajo la lluvia primaveral, pero con un auditorio repleto en el Shangri-La Hotel en Toronto, comenzó ayer la primera etapa del Chile Day 2024, que luego seguirá en Nueva York. La infraestructura y el nuevo presente de la economía chilena marcaron los paneles y conversaciones entre mujeres y hombres de negocios nacionales y canadienses, y las autoridades asistentes.

Las actividades comenzaron en Canadá una hora antes con una reservada reunión de la ministra de Obras Públicas, Jessica López, con un selecto grupo de inversionistas canadienses, y también, por primera vez, el panel de venture capital en Chile Day contó con representantes de fondos de pensiones en lugar de los actores tradicionales. ¡Diario Financiero te cuenta todo en su cobertura especial desde Toronto en todas nuestras plataformas!

Fuera de las fronteras de Canadá, Anglo American rechazó el llamado de BHP para extender las conversaciones para una adquisición, amenazando con poner fin al intento de compra por US$ 49 mil millones que le hizo la empresa minera más grande del mundo.

¿Y los mercados? Las acciones bajaban y los bonos retrocedían este miércoles, siguiendo la caída de los bonos del Tesoro estadounidense durante la noche después de débiles subastas de deuda y nuevos comentarios desde la Reserva Federal. De todos modos, los resistentes datos de confianza del consumidor han vuelto a alimentar las expectativas de que las tasas de interés se mantendrán elevadas.

El crudo Brent avanzó un 0,8% hasta US$ 84,93 por barril, ya que otro ataque en el Mar Rojo se sumó a las crecientes tensiones geopolíticas en Oriente Medio antes de la reunión de la OPEP+ el fin de semana.

Y en la portada de Diario Financiero, el titulo principal se lo lleva WOM, que pide a la Corte más recursos y grupo de acreedores insiste en que un síndico tome las riendas de la firma.

Que sea un excelente miércoles!

ATENTOS A:

  • Segunda jornada de Chile Day 2024 Toronto-Nueva York. Hoy serán protagonistas el ministro de Hacienda, Mario Marcel y la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa. Durante la tarde habrá un panel para abordar las inversiones en litio y minería.
  • El consejero del Banco Central, Claudio Soto, dará una charla denominada “Movimientos del precio del cobre y su impacto en la economía chilena”, en encuentro organizado por la Asociación de Periodistas de Economía y Finanzas (Aipef) y el BCCh.
  • La comisión de Minería y Energía de la Cámara sesiona para recibir a la ministra de Minería, Aurora Williams y al ministro de Economía, Nicolás Grau, con el objeto de que se refieran a las implicancias de la resolución de la Comisión Antidistorsiones sobre sobretasas a las barras de acero y bolas de moliendas provenientes de China.
  • La Reserva Federal de Estados Unidos da a conocer el Libro Beige. (14:00 horas)

Lo más leído