Primer Click

Compás de espera en los mercados bursátiles y el Chile Day aterriza en Nueva York

Las expectativas de que las tasas de interés en Estados Unidos seguirán altas siguen dominando la escena de los mercados internacionales, golpeando a las acciones. El cobre baja con fuerza.

Por: Equipo DF | Publicado: Jueves 30 de mayo de 2024 a las 07:30 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Las expectativas de que las tasas de interés en Estados Unidos seguirán altas siguen dominando la escena de los mercados internacionales, golpeando a las acciones. El Nikkei y el Hang Seng cerraron con caídas de más de 1,3%. Y aunque a media mañana en Europa los indicadores bursátiles se estabilizaban y mostraban ligeras variaciones, todo pinta para una apertura negativa en Wall Street, mientras los futuros del cobre en la LME retrocedían más de 3% por debajo de los US$ 4,6 por libra.

La atención de los operadores ahora está puesta en datos que son considerados clave para afinar las perspectivas de política monetaria: las cifras del PIB de Estados Unidos que se conocerán este jueves, y nuevos indicadores de inflación en ese país y en Europa que se publicarán mañana viernes.

En Toronto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, fue protagonista en la segunda jornada del Chile Day 2024, con un guiño a una mayor rebaja de los impuestos a las empresas y anunció que el Gobierno pretende ingresar el proyecto de impuesto a la renta antes de la discusión del Presupuesto 2025. La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa,también expuso en el encuentro en Canadá y advirtió que si bien la apreciación del peso chileno respecto de fines de marzo reduce las presiones inflacionarias de corto plazo, "no parece aconsejable dar por sentado que este escenario es definitivo".

La preocupación por la demora en los permisos mineros marcó el panel en Toronto sobre el potencial de desarrollo del litio, mientras que hubo un llamado de los distintos actores a recuperar la profundidad del mercado de capitales nacional en el último debate del Chile Day 2024 en Toronto y que hoy sigue en Nueva York. Diario Financiero te informa con una completa cobertura de Chile Day 2024 en nuestras plataformas!

En la portada de la edición de hoy destaca el ministro de Economía, Nicolás Grau, quien optó por aplicar cirugía mayor al proyecto de ley de permisos y desechó idea de un nuevo servicio e institucionalidad.

ATENTOS A:

  • Tercera jornada de Chile Day 2024 Toronto-Nueva York. Hoy las autoridades de Gobierno y representantes de InBest se trasladan al centro financiero de Estados Unidos, en esta oportunidad uno de los paneles centrales estará protagonizado por ejecutivos de la banca de inversión.
  • El Instituto Nacional de Estadísticas da a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) para el período febrero–abril 2024. (09:00)
  • La comisión de Trabajo del Senado continúa con el estudio de la reforma previsional.
  • El director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Hernán Frigolett, presenta la Cuenta Pública 2024, en la que expondrá detalles de la gestión realizada durante el año pasado.
  • Estados Unidos da a conoce el PIB del primer trimestre. (08:30 horas)

Lo más leído