De a poco se avanza en el caso de interlocking que la Fiscalía Nacional Económica inició a fines del año pasado, en contra de Hernán Büchi, Banco de Chile, Consorcio Financiero y Falabella.
La abogada encabezará el equipo jurídico de Falabella en el caso interlocking y estará acompañada por la directora de FerradaNehme, Josefina Campos, y por los socios del estudio jurídico Benjamín Mordoj y Diego Hernández.
Ahora, fue el turno de Falabella de presentar a sus abogados en el TDLC y el retailer contrató a la firma legal FerradaNehme (FN). Será la socia y fundadora del estudio, Nicole Nehme, la que encabezará el equipo. Ella está acompañada por la directora de FN, Josefina Campos,y por los también socios Benjamín Mordoj y Diego Hernández.
"Los apoderados indicados firman este escrito en señal de aceptación y podrán actuar indistintamente en forma individual o conjunta, teniendo al efecto las atribuciones de ambos incisos del artículo 7° del Código de Procedimiento Civil", dice un escrito ingresado por el gerente de litigios de Falabella, Pablo Andrés Alvarado.
Cabe recordar que Hernán Büchi, Banco de Chile, Consorcio y Falabella son acusados por la FNE de haber cometido una infracción a la ley que prohíbe el interlocking, al detectar que el economista participó de forma simultánea en los directorios de las empresas mencionadas, las que serían competidoras entre sí, según la tesis del organismo persecutor, en productos bancarios, intermediación de valores, emisión de seguros de desgravamen y de vida e intermediación de pólizas.
Los casos de Nehme
Nicole Nehme es una de las abogadas más destacadas en libre competencia y regulación económica. Titulada de la Universidad de Chile, fundó FerradaNehme en el año 2000, previo paso por otro destacado estudio jurídico, Claro y Cía.
Entre sus expedientes más destacados, se encuentra la representación de Farmacias Ahumada (FASA) en la colusión de las farmacias, caso que le dio notoriedad pública en 2009 tras recomendar a su cliente la autoinculpación para alcanzar un acuerdo con la Fiscalía.
Por el lado financiero, representó a Transbank en el proceso de transición a un modelo de cuatro partes, en el que alcanzó un acuerdo con la Fiscalía Nacional Económica. En el TDLC, tuvo que enfrentar las arremetidas por parte de las FinTech, el comercio y otros actores del sistema.
Caso Hurtado Vicuña: se acerca nueva audiencia
Más avanzado se encuentra el caso de interlocking que comenzó la FNE en contra del empresario Juan Hurtado Vicuña, Consorcio Financiero y LarrainVial.
El 23 de marzo, el TDLC citó a las partes a una audiencia de conciliación, en el que tanto la Fiscalía como los apuntados declararon estar llanos a alcanzar un acuerdo. Sin embargo, a la instancia no llegaron con bases para ello, por lo que solicitaron al Tribunal más tiempo.
Así, la nueva audiencia de conciliación fue fijada por el TDLC para el 4 de mayo a las 09:00 de la mañana, es decir, en menos de 15 días.