El dólar anotó un fuerte salto frente al peso chileno y sube frente a la mayoría de las monedas de países emergentes, en medio del incremento del rendimiento de los bonos del Tesoro de EEUU.
El dólar completó su cuarta alza consecutiva y se cotizó en $ 602,80 vendedor, su nivel más alto desde el 9 de abril pasado. Se trata de un fuerte salto de $ 6,6.
A nivel global, el dollar index, llega a un nivel de 90,87 puntos, el nivel más alto desde el 15 de enero de este año.
El incremento generalizado del dólar ha estado sustentado en expectativas de alzas más rápidas en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal, alentadas por mejores cifras económicas.
"Este factor pone un poco de freno en la renta variable, ya que se vuelven a generar en los inversionistas expectativas de inflación de Estados Unidos. Con esto se puede esperar un alza de tasa adicional para 2018, con la consiguiente fortaleza de la divisa americana", afirmó César Valencia, analista de Alpari Research & Analysis.
Estas mayores expectativas de endurecimiento del estímulo monetario ha emoujado, a su vez, al rendimiento de los bonos del Tesoro.
"El escenario base incorpora dos incrementos de 25pb en lo que resta de 2018. El escenario alternativo de tres incrementos ha tomado fuerza en el margen. Los rendimientos soberanos de EE.UU. suben y la tasa a 10 años se acerca al 3,0%", consignó Bci en un informe.
¿Seguirá subiendo?
En este actual escenario, algunos expertos prevén que el tipo de cambio seguirá subiendo en los próximos días.
"El tipo de cambio puede continuar subiendo para posicionarse en un nuevo nivel en $605 mientras que por la parte baja, $600 volvería funcionar como soporte en el corto plazo", afirmó Valencia.
"Los fundamentos económicos, en tanto, llevarían a ligeras presiones depreciativas sobre la moneda local y la paridad se ubicaría en $ 610 en los próximos meses", consignó Bci.
Código Javascript