Las bolsas globales cierran este jueves con signos mixtos luego de que la Reserva Federal de EEUU anunció ayer que comenzará a reducir la compra de bonos a fin de mes, “para continuar brindando un fuerte apoyo a la recuperación económica”.
"Lo que hemos escuchado de la Fed es que el próximo año los bancos centrales van a soltar el acelerador, pero no pisarán el freno. Que la política monetaria seguirá siendo acomodaticia durante algún tiempo es una buena noticia para las acciones", dijo a Reuters el estratega de mercado global de JP Morgan Asset Management, Hugh Gimber.
En Wall Street, el Dow Jones cayó 0,09%, mientras que el S&P 500 y Nasdaq avanzaron 0,44% y 0,81%, respectivamente.
"En lo que va de la semana, hemos recibido muy buenas noticias en el frente del mercado laboral. Con la Fed comenzando a dar un paso atrás en su postura acomodaticia, en conjunto, esto podría constituir otro punto de prueba de ganancias sólidas cuando se trata de nuestra recuperación económica", comentó a Bloomberg el director gerente de estrategia de inversión en E*Trade Financial, Mike Loewengart.
Bolsa chilena
A nivel local, la Bolsa de Santiago culminó la sesión con buen ánimo, llevando al S&P IPSA a los 4.473,40 puntos tras un alza diaria de 3,79%, siendo esta la más alta desde junio del año pasado.
Entre las acciones con más ganancias destacó SQM-B (7,44%), junto a CCU (7,18%) y Falabella (7,04%). En la vereda contraria, sólo se ubicaron CMPC (-2,62%), Cencoshopp (-1,27%), CAP (-0,53) y Concha y Toro (-0,34%).
Así, en medio de un panorama optimista para el litio a nivel global, otras compañías como las ligadas a Julio Ponce Lerou también se han sumado a las alzas. Oro Blanco subió 7,60%, de la mano de Calichera y Norte Grande que lo hicieron 7,54% y 5,67%, respectivamente.
Plano global
En tanto, el Viejo Continente también reaccionó a los dichos de la presidenta del Banco Central Europeo, Cristine Lagarde, sobre el estado de la política monetaria, asegurando que no subirán las tasas de interés en el corto plazo.
De esta forma, todos los índices terminaron al alza: el DAX Alemán subió 0,44% junto al Euro Stoxx 50 que lo hizo 0,55% y el CAC 40 francés que avanzó 0,53%. Más atrás, el IBEX 35 español y el FTSE 100 de Londres avanzaron 0,10% y 0,43%, cada uno.
Por su parte, el mercado asiático también cerró con buen ánimo. El CSI 300 chino ganó 0,99%, junto al Índice Compuesto de Shanghái que lo hizo 0,81%. El Hang Seng de Hong Kong subió 0,80%. En Japón, el Nikkei 225 subió 0,93% de la mano del Topix Index que trepó 1,18%