Bolsa & Monedas

Dólar cierra sobre $ 940 en máximos de siete semanas tras sólidos datos económicos en EEUU y fuerte retroceso del cobre

Un indicador del dólar global se fortaleció, después de avanzar también el jueves, día en que el mercado chileno permaneció cerrado.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Viernes 21 de junio de 2024 a las 16:05 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El dólar saltó por arriba de los $ 940 en el mercado cambiario chileno, retomando la actividad posterior al feriado del jueves con fuerte presión, por el repunte de los Índices de Gerentes de Compras (PMI, sigla en inglés) en Estados Unidos y su impulso al dólar en el plano internacional.

La paridad cerró en $ 941,21 -máximos desde el 2 de mayo- este viernes, marcando un alza de $ 8,59 en la jornada y de $ 6,31 en una segunda semana alcista, según datos de Bloomberg. El dollar index crecía 0,2% a 105,8 puntos, después de avanzar 0,32% en la jornada previa.

Esta mañana, los PMI de S&P Global superaron los pronósticos en la lectura preliminar de junio, todos afianzándose en zona de expansión (sobre 50 puntos). Sin embargo, el índice líder del Conference Board se contrajo más de lo previsto, profundizando la tendencia de lecturas negativas.

Patricio Jaramillo, director de riesgo de Deloitte: "No podemos salvarnos del dólar a $ 1.000"

"El mercado está sobreponderando el PMI de servicios, que es un indicador bastante importante para la producción en EEUU, y el hecho de que también el dólar global ya ha vuelto a una senda de rachas positivas, lo que está afectando al tipo de cambio al alza", dijo a DF el estratega de mercados de XTB Latam, Gonzalo Muñoz.

Por su parte, el cobre Comex bajaba 2,22% a US$ 4,42 la libra, después de haber subido 1,63% en la jornada anterior, por lo que marca una baja de 0,67% desde el ciere del miércoles. Junto con la tendencia de recuperación del dólar global, Muñoz señaló que también "estamos viendo un período bastante correctivo en términos de cobre".

Con ello, se revirtió el efecto inicial a la baja tras los mensajes de mayor inflación y mayores tasas entregado por el Banco Central. Este viernes se dio a conocer que, justo antes de que el Central publicara su comunicado, los agentes extranjeros aumentaron a US$ 4.755 millones su apuesta neta contra el peso chileno, en una cuarta sesión de ventas sobre la moneda local.

Lo más leído