Banca & FinTech

SQM, Latam, Enel Chile y Américas: las acciones favoritas de las corredoras para el segundo semestre

El acuerdo con Codelco favorecería a la minera no metálica, mientras que el mercado espera que la aerolínea aterrice en Nueva York. En el caso de la eléctrica, las lluvias impulsarán al papel.

Por: Sofía Fuentes | Publicado: Miércoles 5 de junio de 2024 a las 21:40 hrs.
  • T+
  • T-
Fotos: Julio Castro y Archivo
Fotos: Julio Castro y Archivo

Compartir

Aunque recién comenzó el mes de junio, buena parte del mercado ya comienza a proyectar el segundo semestre, de la mano de una economía con mayor crecimiento y un IPSA que muestra una rentabilidad de 6,8% en 2024.

Las corredoras de BTG Pactual, Bci, Security, Renta4, MBI y BICE Inversiones proyectaron a DF las acciones con mejor rendimiento para los próximos meses y el resultado arrojó como favoritas a SQM, Enel Chile, Enel Américas y Latam.

Apuesta por el litio

En el caso de SQM-B, existe consenso entre las corredoras de reservarle un espacio a este papel en la cartera de acciones recomendadas, sobre todo, tras el reciente acuerdo con Codelco para la explotación del litio.

Un factor clave que el mercado destaca para el rendimiento de Latam en los próximos meses es su posible aterrizaje en Wall Street.

Según los analistas, con el acuerdo la compañía podría tener mejores resultados y revalorizar la acción durante el segundo semestre. 

Bci Corredor de Bolsa proyectó que “el precio internacional del litio aumentará progresivamente”, mientras que BTG sostuvo que SQM se verá fortalecida en los próximos trimestres por una recuperación en los precios del mineral, pero además destacaron las operaciones de la firma en el extranjero.

Security también se mantiene optimista respecto a los precios del litio. “Vemos aún espacio de valorización para la acción, dado el castigo que ha sufrido en el último período”.

A la espera del ADR

En el mercado existe unanimidad en que Latam Airlines tendrá buen rendimiento en el segundo semestre.

Tras su paso por el Capítulo 11 en Estados Unidos, la aerolínea muestra una mejora operacional que se ha reflejado en aumentos de Ebitda ajustado en torno a US$ 2.900 millones.

En el mercado argumentan que esto se debe a que ha mostrado un aumento en el flujo de pasajeros, en especial, en sus operaciones de Brasil.

Bci Corredor de Bolsa sostuvo que en abril la empresa movilizó a 6,2 millones de pasajeros, lo que significa un 13,2% más que en igual fecha de 2023, y 12,3% más que en igual período de 2019.

Para el analista de renta variable de MBI Corredor de bolsa, Horacio Herrera, los fundamentos de Latam son “sólidos y el ambiente actual es muy favorable para la empresa”, por lo que todavía proyecta mejora en los papeles. 

Un factor clave para el mercado es que Latam concrete su aterrizaje en la Bolsa de Nueva York en el segundo semestre.

“Existe la posibilidad de que el ADR de la acción pueda volver a transarse en EEUU, siendo un factor atractivo para su liquidez”, argumentó Security.

Líder eléctrico

Otro de los títulos favoritos del mercado son los vinculados al grupo Enel.

MBI sostuvo que Enel Américas tiene una situación hídrica favorable para 2024 debido a que Brasil-donde tiene presencia- presenta un alto nivel de acumulación de agua de embalses, sumado a los efectos del fenómeno de La Niña en Colombia traerán mayores lluvias.

Los expertos destacaron que la firma está llevando a cabo un proceso de venta de activos de distribución en Perú para enfocar esfuerzos en proyectos de energía renovable en Colombia y Brasil. 

En su cartera recomendada de junio, BTG Pactual decidió sumar los papeles de Enel Chile.

“La generación hidroeléctrica de la compañía durante abril y mayo del presente año es un 71% mayor que la de aquel período en 2023, hecho que debiese contribuir a que la empresa reduzca sus costos de suministro y mejore sus resultados”, afirmaron desde la corredora. 

Renta4 mantiene en su cartera los papeles de la eléctrica, previendo que la compañía alcance una utilidad neta de $ 670.148 millones en 2024, con $ 148.567 millones ya obtenidos en el primer trimestre.

Las acciones con menor consenso, pero con recomendación de compra son: Banco de Chile, Itaú, CCU, Mallplaza y Falabella.

Lo más leído