El imputado por el Caso Audios, Luis Hermosilla, volverá a enfrentar los tribunales. Este martes, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago informó que el penalista será nuevamente formalizado, esta vez por la arista denominada "Parque Capital".
A través de un escrito ingresado a la causa iniciada este año, la jueza Daniela Guerrero del mencionado tribunal fijó para la segunda semana de enero de 2025 la diligencia en que se le detallarán los cargos por los que es investigado el imputado.
“A solicitud del Ministerio Público, fíjese audiencia de formalización de la investigación en contra del imputado Luis Hermosilla (...) para el 8 de enero de 2025, a las 11:00 horas”, detalló el documento.
Según pudo constatar DF con fuentes conocedoras del caso, el abogado será formalizado por el delito de tráfico de influencias.
La nueva formalización de Hermosilla se realizará en el Centro de Justicia, donde también enfrentó los tribunales en agosto en el marco del Caso Audios, instancia tras la que quedó en prisión preventiva.
En esta línea, “atendido que el imputado se encuentra privado de libertad en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, notifíquesele de conformidad con el artículo 29 del Código Procesal Penal y ordénese su traslado a la audiencia”, añadió el escrito.
Caso Audios: exministro Andrés Chadwick declaró como imputado ante el Ministerio Público
Detalles del caso
En detalle, se encuentra investigado por la arista Parque Capital, referida a presuntas gestiones que se habrían realizado al interior del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, cuando estaba al mando de la cartera, Felipe Ward, para acelerar permisos de construcción del proyecto Parque Capital, del que es accionista Grupo Patio, que en ese minuto tenía entre su propiedad a la familia Jalaff. Los indicios fueron revelados por Ciper desde los chats del celular del abogado Luis Hermosilla.
Por esta veta investigativa el Ministerio Público se encuentra indagando a los exministros de de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, y del Interior, Andrés Chadwick. Ambos ya declararon ante la Fiscalía, en calidad de imputados.
El SII se querella contra los hermanos Jalaff por presunto delito tributario en el marco del caso Audios Factop