El gigante minorista Wal-Mart teme que una victoria de los
demócratas en las elecciones presidenciales y legislativas de Estados Unidos en
noviembre favorezca la organización de los trabajadores en gremios, afirmó hoy
el diario The Wall Street Journal.
Wal-Mart se opone a la organización gremial de sus casi 2,1
millones de empleados en 980 tiendas en Estados Unidos y aproximadamente 2.890
en otros 14 países.
El diario citó como fuente de su información a gerentes de
tiendas y jefes de departamentos de Wal-Mart que "fueron convocados a
reuniones obligatorias en las cuales la empresa afirmó que se verá forzada a
reducir su personal si los trabajadores se organizan en gremios".
La empresa ha estado diciendo a sus gerentes y jefes que
"los trabajadores que se organicen en gremio tendrán que pagar enormes
cuotas sindicales para obtener nada a cambio, y que puede que tengan que ir a
la huelga sin compensación".
"Las acciones de Wal-Mart, el mayor empleador privado
en EEUU, refleja la preocupación creciente entre las grandes empresas porque un
movimiento sindical revitalizado pueda revertir años de disminución en la afiliación
gremial", añadió el diario.
Según The Wall Street Journal "los gerentes de personal
de Wal-Mart que dirigen estas reuniones no dicen a los participantes
específicamente cómo deben votar en las elecciones" presidenciales y
legislativas de noviembre.
"Pero es claro que el voto por el candidato
presidencial Barack Obama equivale a una invitación para los sindicatos",
señaló.
El portavoz de Wal-Mart, David Tovar, dijo al diario que
"si alguien en representación de Wal-Mart dio la impresión de que les
decimos a nuestros empleados cómo deben votar, actuó de forma equivocada y sin
aprobación".
La preocupación de Wal-Mart y otros grandes empleadores,
según The Wall Street Journal, está centrada en un proyecto de ley que
facilitaría la organización gremial de los trabajadores. En Estados Unidos
menos del 8 por ciento de los trabajadores en el sector privado forman parte de
un sindicato.