Rusia se mostró hoy perpleja por la decisión
del presidente de EE.UU., George W. Bush, de congelar la ratificación
del acuerdo ruso-estadounidense de cooperación en materia de energía
nuclear pacífica.
"La decisión del presidente de EE.UU. de retirar del Congreso el
acuerdo de cooperación nuclear pacífica, pendiente de ratificación,
es errónea y responde a motivaciones políticas. También nos deja
perplejos el momento elegido para hacer este anuncio", señaló el
Ministerio de Asuntos Exteriores ruso en un comunicado.
La Cancillería rusa expresó su pesar por esta decisión y subrayó
que "va en contra de los acuerdos sobre los marcos estratégicos (de
las relaciones ruso-estadounidenses) alcanzados durante la reunión
en abril de los presidentes de Rusia y EE.UU. en Sochi y, en especial,
sobre la pronta entrada en vigor de este acuerdo" en cuestión.
Según el texto, ambas partes "lo calificaron entonces de
extremadamente importante para la cooperación ruso-estadounidense en
el marco de los programas e iniciativas bilaterales en el ámbito del
uso pacífico de la energía nuclear".
Asimismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores consideró evidente
que la retirada del acuerdo del Congreso será interpretada como la
imposición de un "castigo" o "restricción" a Rusia.
"Para nosotros, este enfoque es poco convincente, al igual que el
argumento de que así 'se minimizan los daños' que podría provocar la
decisión de la administración de no retirar el acuerdo del
Congreso", subrayó la Cancillería.
Agregó que "el acuerdo sobre la cooperación nuclear pacífica es
beneficiosa en igual medida para Rusia y para Estados Unidos, por lo
que por su retirada, el sector nuclear norteamericano no se verá
menos afectado que el ruso".
El Departamento de Exteriores consideró la decisión de Estados
Unidos de "violación unívoca de los compromisos adquiridos" y señaló
que "asesta un golpe" a la cooperación bilateral, al tiempo que
"cierra el camino a la cooperación recíprocamente beneficiosa en
muchos ámbitos de la energía nuclear pacífica".
"Asimismo, consideramos inadmisibles los intentos de Washington
de imponer su lógica a otros países como modelo de conducta para las
relaciones con Rusia", concluyó.
Previamente, el viceprimer ministro primero de Rusia, Ígor
Shuválov, afirmó que tarde o temprano habrá cooperación nuclear con
Estados Unidos.
"Rusia y Estados Unidos son dos grandes potencias que tiene mucho
que hacer en este campo (la energía nuclear)", subrayó Shuválov,
quien añadió "que sin falta habrá cooperación (con EEUU), quizás no
ahora, pero sí en el futuro".
La decisión de Bush se inscribe en el proceso de revaluación de
las relaciones con Rusia, tras la invasión por las tropas rusas de
territorio georgiano, que siguió al estallido del conflicto armado
en la región separatista de Osetia del Sur.