La ciudad de Nueva York guardó hoy un
minuto de silencio en tributo a las víctimas de los atentados contra
las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001, para iniciar así la
conmemoración del séptimo aniversario del ataque en el que murieron
casi 3.000 personas y que se extenderá por todo Estados Unidos.
"Un día como hoy hace siete años nuestro mundo quedó roto por una
tragedia que nos unió para siempre en una memoria común y una
historia común", dijo el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg,
antes de pedir a los asistentes que se unieran al homenaje en
recuerdo de las víctimas.
Los familiares y autoridades que participan en la solemne
ceremonia inicial en las inmediaciones de la "zona cero" guardaron
un minuto de silencio a las 08.46 hora local (12.46 GMT), el momento
exacto en que el primer avión secuestrado se estrelló en la torre
situada más al norte de Manhattan.
En Washington y a la misma hora, el presidente de Estados Unidos,
George W. Bush, y su vicepresidente, Dick Cheney, acompañados de sus
respectivas esposas completamente de negro, observaron también el
minuto de silencio en los jardines de la Casa Blanca.
En el acto conmemorativo de la Casa Blanca, que precede a la
ceremonia solemne en el Pentágono, donde hoy se inaugura el primer
"Memorial" en recuerdo a las víctimas del 11-S, Bush y Cheney
estuvieron acompañados por un centenar de familiares y amigos de las
víctimas de los atentados terroristas de hace siete años.
Los actos conmemorativos de hoy, que se prolongarán durante gran
parte del día y por múltiples puntos de EE.UU., contarán en Nueva York
con la presencia de los candidatos a la presidencia, el republicano
John McCain y el demócrata Barack Obama, que acudirán a la "zona
cero" para honrar a las víctimas.
Tras el primer minuto de silencio, las iglesias y otros centros
de culto neoyorquinos hicieron sonar sus campanas al unísono poco
antes de que comenzara la lectura de los nombres de las 2.751
personas que perecieron en los ataques terroristas del complejo del
World Trade Center (WTC).
En este aniversario, esa tarea corresponde a familiares de los
fallecidos y a estudiantes que representan a los 91 países que
también perdieron ciudadanos en aquella tragedia.
Al igual que el pasado año, este acto se celebra en el parque
Zucotti, en las proximidades del solar donde se edifica el nuevo
WTC.
También en esta ocasión los familiares podrán descender después
hasta el lugar que ocupaban las Torres Gemelas y que en el futuro
será un parque en memoria de las víctimas.
La lectura de la relación de víctimas se interrumpió también a
las 09.03 hora local (13.03 GMT), en coincidencia con el momento en
que el segundo avión secuestrado se estrelló en la Torre Sur.
La lectura se volverá a detener a las 09.59 hora local (13.59
GMT) y a las 10.29 (14.29 GMT), que marcan los momentos en que se
derrumbaron cada una de las Torres Gemelas.
En la ceremonia participa, además una guardia de honor compuesta
por miembros del Departamento de Bomberos y de la Policía de Nueva
York, personal del cuerpo policial de la Autoridad Portuaria de
Nueva York y Nueva Jersey, propietaria del complejo del WTC.
A la solemne y a la vez sencilla conmemoración inicial que se
desarrolla en un día frío y nublado asisten, además del alcalde, el
gobernador de Nueva York, David Paterson, y otras personalidades,
así como cientos de personas.
Concluido este acto, el protagonismo lo acapararán Obama y
McCain, ya que está previsto que, por primera vez desde que fueron
designados candidatos presidenciales por sus respectivos partidos,
dejen a un lado la campaña y, protegidos por férreas medidas de
seguridad, guarden juntos también un tributo silencioso en memoria
de las víctimas.