La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA)
consideran factible realizar una misión espacial no tripulada a
Marte antes de 2020, según afirmaron hoy expertos de estas dos
organizaciones en una conferencia sobre la exploración del Planeta
Rojo.
Los representantes de la NASA y la ESA, reunidos en una
conferencia de dos días que concluyó hoy en París con sus colegas de
la japonesa (Jaxa) y la rusa Roscosmos, debatieron de manera
preliminar sobre la denominada misión de retorno de muestras de
Marte (MSR, por sus siglas en ingles).
En la conferencia se presentaron los resultados del grupo
internacional de estudio IMARS, que avalan la posibilidad de enviar
un brazo robótico al Planeta Rojo, el de características más
conocidas a la Tierra, con la capacidad de regresar con las muestras
obtenidas, para su posterior análisis.
De realizarse, hecho que es factible antes de 2020, el ser humano
estaría más cerca de "evaluar si estamos o no solos en el Universo",
además de conocer más sobre las características geológicas del
siguiente planeta del Sistema Solar y aportar información sobre una
"eventual misión tripulada a Marte".
Sin embargo, se trata sólo de un acercamiento preliminar pues "no
está dicho cuál puede ser el papel de Europa", según explicó a Efe
el responsable de proyectos avanzados de Deimos, Augusto Caranagno,
quien añadió que el rol de ese continente en la iniciativa se
decidirá en una conferencia ministerial en 2011.
Hasta entonces, Europa evaluará la misión a nivel global y los
elementos clave para "el diseño del problema de las tecnologías
asociadas", agregó.
Los representantes de todas las agencias que participaron en el
encuentro coincidieron en señalar que la misión está más cerca de
realizarse que antes del encuentro y enfatizaron la importancia de
que ésta se hubiera discutido en un foro internacional.
Insistieron también en que, caso de llevarse a cabo, ningún país
o grupo de países intente capitalizar el éxito del proyecto y que
este permanezca como un éxito global.