El director general de la Organización Mundial
del Comercio (OMC), Pascal Lamy, hizo hoy un llamamiento a los 153 países que
forman la entidad para que aúnen esfuerzos que permitan avanzar en las
estancadas negociaciones de la Ronda de Doha.
"Hago un llamado a todos los interesados en la
Ronda de Doha para que aúnen esfuerzos y den un empujón final y vital para que
las negociaciones lleguen a buen puerto", aseguró Lamy en la presentación
del Informe sobre Comercio Mundial 2008.
El director general se refería específicamente a la reunión
ministerial que está convocada en Ginebra a partir del día 21 y en que se
quiere que los estados miembros establezcan las modalidades de reducción de
subsidios y aranceles en el marco de la Ronda de Doha, que se negocia hace 7
años.
Lamy dijo que este avance era esencial entre otras cosas
porque ayudaría a "despejar las nubes negras del horizonte
económico".
"Si nosotros avanzamos y logramos concluir la Ronda no
se irán todas las nubes, por supuesto, pero si no concluimos añadiremos una
nube más a este cielo encapotado", agregó.
Con respecto a ese horizonte económico más que oscuro, Lamy
dijo que era una situación más complicada que en otras anteriores porque se dan
muchos factores negativos al mismo tiempo, y recordó que los pobres son los
primeros en padecerla.
Precisamente, en el informe se destaca la interrelación de
la economía global y el comercio.
"Como el comercio mundial depende en buena medida de la
evolución de la actividad económica mundial, una desaceleración del crecimiento
económico mundial mayor de la prevista podría redundar en una reducción mucho
más acusada del crecimiento del comercio, a una cifra muy inferior del 4,5 por
ciento indicado anteriormente".
Sin embargo, durante la presentación del documento, el
economista Michael Finger, consultado precisamente sobre la previsión de cifras
de crecimiento del comercio, dijo que aun no tiene completado el análisis de la
evolución pero que aunque se está percibiendo una desaceleración "todavía
se mantienen la cifra del 4,5 por ciento de crecimiento para 2008".