Un mapa incluido en una revista del
Ministerio argentino de Defensa, que identifica a las Islas Malvinas
como Falkland Islands y las califica como "británicas y argentinas",
desató una polémica que obligó a elaborar una nueva edición de la
publicación.
El mapa, que contradice el pedido de soberanía de Argentina sobre
las islas, fue incorporado en el capítulo "La misión de las Fuerzas
Armadas en la Argentina actual" del segundo número de la "Revista de
la Defensa".
"Hubo un error. Se colocó un mapa bajado de Internet, que señala
a las islas como británicas y argentinas. Señala las dos
posiciones", explicó hoy a Efe el portavoz del Ministerio argentino
de Defensa, Jorge Berneti.
El archipiélago, actualmente bajo dominio del Reino Unido,
aparece como "Falkland Islands" (nombre que los británicos asignan a
las islas), y figuran las letras "UK", por las iniciales Reino Unido
en inglés.
"Nos llegó una pequeña partida de la revista que empezó a
circular, pero (al detectar el mapa) elaboramos una edición nueva de
5.000 ejemplares que vamos a empezar a circular a partir del lunes",
manifestó el portavoz, en torno a la publicación que refleja las
iniciativas que lleva adelante la cartera.
Las islas Malvinas fueron ocupadas por los británicos en 1833 y,
por su posesión, ambos países libraron una guerra de 72 días en
1982, que se cobró la vida de 255 militares británicos y más de 650
soldados argentinos.
De todas formas, el Gobierno argentino reitera desde hace años su
reclamo "irrenunciable" de soberanía sobre las islas.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, afirmó la semana
pasada en Nueva York que es necesario encarar el siglo XXI "sin
colonialismos" y reiteró la reclamación al Reino Unido para que
cumpla con las resoluciones de la ONU sobre las Islas Malvinas.
En abril pasado se desató una polémica similar en la provincia
argentina de Salta, que derivó en la renuncia de una ministra.
Un mapa escolar había sido incluido en una enciclopedia oficial
que identificaba a las Islas Malvinas como "Falkland Islands" e
indicaba que pertenecen a Gran Bretaña.