Por Scheherazade Daneshkhu
La familia fundadora de Pernod Ricard va a retomar el control ejecutivo del destilador francés, cuando el actual presidente ejecutivo, Pierre Pringuet, se retire en 2015.
El grupo con base en París, anunció que Alexandre Ricard (40), fue designado director de operaciones y subdirector ejecutivo. Él reemplazará a Pringuet, la única persona que ha sido presidente ejecutivo sin ser un miembro de la familia, cuando alcance la edad de retiro obligatoria en la compañía, de 65 años, en enero de 2015.
Alexandre, sobrino de Patrick Ricard –el presidente del grupo que murió repentinamente hace dos semanas, después de haber liderado la compañía por tres décadas- representará la tercera generación de la familia a la cabeza de la compañía. La firma se fundó en Marseille por su abuelo Paul, quien inventó su famosa bebida pastis en 1930.
La hermana de Patrick Ricard, Daniele, fue designada presidenta pero dará un paso al lado en favor de Alexandre en 2015, cuando se espera que se convierta en presidente ejecutivo. La familia Ricard es dueña del 14% de la compañía.
Alexandre Ricard dice que la familia “asegura la independencia del grupo” y que estuvo muy unida después de la muerte de Patrick Ricard. El grupo acaba de reportar el ritmo de crecimiento más rápido en las ventas y ganancias anuales desde la recesión de 2007-08. Las ganancias netas aumentaron un 9% a
US$ 1.509 millones en el año a junio y las ventas subieron un 8% a US$ 10.312 millones. Las ganancias por operaciones recurrentes aumentaron a
US$ 2.640 millones –un 9% más que el año anterior y por sobre la meta de “cerca de” 8%.
El crecimiento fue dirigido por las principales catorce marcas del grupo, que incluyen el vodka Absolut, el whisky Chivas Regal y el cognac Martell, que tuvieron un buen desempeño en Asia, donde las ganancias del grupo por operaciones recurrentes subieron 21% contra el 4% de aumento en América y Europa, y la caída de 3% en Francia.
La deuda neta como proporción de las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización cayó a 3,8 veces, cerca del nivel de 3,6 veces previos a la adquisición en 2008 de Vin & Sprit, productor de Absolut, que aumentó el ratio a 6,2 veces. “La deuda ya no es un problema”, dijo Pringuet, agregando que la compañía podría solventar adquisiciones para reafirmar su posición en los mercados emergentes y de EEUU.