Por Ben Bland en Jakarta y Geoff Dyer en Washington
Hillary Clinton, secretaria de Estado de EEUU, ha advertido sobre el uso de “coerción, intimidación y amenazas” sobre los ricos recursos del disputado Mar del Sur de China, en comentarios realizados en Indonesia antes de reunirse en Beijing con sus líderes.
El reclamo de soberanía de China sobre casi la totalidad del Mar del Sur de China, después de haber invertido fuertemente en su capacidad naval, se ha vuelto más agresivo en los años recientes. Esto ha aumentado la tensión en uno de los mayores puntos potencialmente complejos desde el punto de vista militar en Asia y ha exacerbado el nerviosismo en Washington sobre el alzamiento de Beijing.
Como parte de su renovada estrategia enfocada en Asia, la administración de Obama ha intentado encontrar el difícil balance entre presionar a China a utilizar la diplomacia para resolver las disputas regionales marítimas y mantenerse en una posición neutral frente a los alegatos específicos.
En oposición a la insistencia de Beijing de sólo discutir las disputas territoriales de manera bilateral, Clinton una vez más ha pedido a China “trabajar colaborativamente” con los diez miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).
El bloque del Sudeste Asiático, que se ha convertido en un importante foro de discusión sobre la seguridad nacional, se desordenó en julio cuando Camboya, que actualmente ocupa la presidencia rotativa del bloque y un aliado cercano de China, bloqueó la publicación de un comunicado conjunto que aumentaba la preocupación sobre los incidentes marítimos, donde China ha chocado con Filipinas y Vietnam.
Clinton alienta a China y Asia a “realizar un magnífico progreso hacia alcanzar un extensivo código de conducta”, frente al cual Beijing ha sido reacio a discutir de forma multilateral.
El Mar del Sur de China, que contendría grandes depósitos de petróleo y gas, y que se extiende sobre las principales rutas de comercio del mundo y campos de pesca, es también reclamado por completo o en parte por Brunei, Malasia, Filipinas, Taiwán y Vietnam.
Clinton estuvo hablando en una conferencia de prensa en Yakarta, la capital de Indonesia, como parte de una gira por Asia que busca calmar las tensiones en aumento sobre la región y presionar a Asean para que tome una posición unificada sobre la resolución de las disputas marítimas históricas. Clinton viajó ayer a Beijing para reunirse con Hu Jintao, el presidente, y su probable sucesor Xi Jinping.
China ha reaccionado con enojo a cualquier declaración que se considere como una interferencia de EEUU en la disputa. Qin Gang, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, realizó una declaración que en efecto, acusa a EEUU de tomar un lado frente a la disputa.