A la sombra de un grupo de enormes chimeneas y fundiciones abandonadas, un letrero descascarado da la bienvenida al Parque Industrial de Acero Wenxi.
Pero en una aldea cercana, los hombres de edad laboral y muchas de las mujeres se han marchado, dejando sólo a los viejos y a los muy jóvenes.
"Si uno corta el árbol mayor, todos los pequeños árboles a su alrededor van a morir", dice Wang Peiqing, de 69 años, refiriéndose al colapso del Grupo de Hierro y Acero Highsee, que operaba las fundiciones antes de que su cierre reciente devastara la economía del antes próspero rincón de la provincia de Shanxi, en China central. "La región entera dependía de la siderúrgica; ahora los jóvenes tienen que salir a buscar trabajo por toda China".
Highsee dejó de pagar a sus 10.000 empleados hace seis meses. Los funcionarios locales estiman que la fábrica contribuía a la subsistencia indirecta de una cuarta parte de la población de 400.000 del condado de Wenxi. Highsee era la mayor acería privada en Shanxi, aportando 60% de los ingresos fiscales de Wenxi. Por estas razones, el gobierno local se mostró reacio a dejar que la empresa cerrara, aunque había estado en serias dificultades financieras por varios años.
A través de las vastas extensiones de China, se manifiestan experiencias similares, con miles de empresas en los sectores de mayor industrialización afligidas por una crónica sobrecapacidad que debería llevarlas a la quiebra en lugar de acabar apuntaladas por los gobiernos locales.
Con enorme poder sobre los tribunales, los bancos estatales y los departamentos administrativos locales, los funcionarios del Partido Comunista a través de China están dispuestos a hacer todo lo posible por sostener a los mayores empleadores fracasados de sus jurisdicciones.
Sólo el mes pasado, cuatro años después de que Highsee comenzara a debilitarse, la empresa por fin recibió permiso del gobierno para iniciar el proceso de bancarrota.
En el último mes los medios chinos han reportado por lo menos nueve grandes siderúrgicas que parecen estar suspendidas en un limbo después de detener la producción porque no tienen permiso para declarar bancarrota.
"Hay un gran número de empresas en toda China que deberían haberse ido a la quiebra pero que no lo han hecho", dice Han Chuanhua, abogado de bancarrota en el bufete de Zhongzi en Beijing. "El gobierno no quiere ver la bancarrota porque tan pronto las empresas quiebran, el desempleo sube al máximo y los ingresos fiscales desaparecen. Al negarles la bancarrota a las empresas, los funcionarios logran mantener la ilusión de la prosperidad local, el crecimiento económico y la estabilidad fiscal".
El volumen de préstamos incobrables (NPL) pendientes en el sector bancario chino ha aumentado 50% desde el comienzo de 2013, según los estimados de ANZ, el banco australiano. Aun así, la proporción de NPL de todo el sector se mantiene bastante baja, apenas sobre 1,2%.
En privado, sin embargo, los principales funcionarios financieros confiesan que la verdadera proporción es, casi con seguridad, mucho más alta, oscurecida por los gobiernos locales que tratan de apuntalar empresas.
China habría registrado en 2014 su crecimiento anual más lento desde 1990, cuando todavía estaba bajo las sanciones internacionales motivadas por la masacre de la Plaza de Tiananmen. Después de años de frenético crecimiento y construcción, la baja en el sector de bienes raíces chino ha creado serios problemas para las industrias que lo abastecen como el acero, el cristal y el cemento, que ya sufren una crónica sobrecapacidad.
En el caso del acero, la producción china se triplicó entre 2006 y 2013. El país produjo cerca de un tercio del volumen mundial en 2006; para 2012 la proporción había subido a 50%. Tal sobreproducción, combinada con una demanda china más lenta, significó que el precio del mineral de hierro, el ingrediente crucial para hacer el acero, bajó 46% entre julio del 2011 y julio del 2014, según el Banco Mundial. Con las tendencias actuales, China probablemente experimentará su primera contracción definitiva del consumo de acero desde 1995.
Mientras que la sobrecapacidad y la competencia le pegaron duro a Highsee, un funcionario local también culpó al dueño de la empresa, Li Zhaohui. Li sólo tenía 22 años cuando su padre murió por un arma disparada por un socio enfurecido. Li ha desaparecido en los últimos meses y no pudo ser contactado por el Financial Times.
"El plan del gobierno es vender la fábrica rápidamente y reiniciar la producción como antes, aunque el mercado del acero esté en malas condiciones", dijo un funcionario que pidió no ser nombrado.
"El problema es que deben por lo menos 10 mil millones de yuanes (US$ 1.600 millones) y probablemente mucho más. No sabemos dónde vamos a encontrar a alguien que lo pague todo".