China desplazó a Reino Unido como la quinta potencia más grande del mundo en exportación de armas por volumen, principalmente por el envió a Pakistán. El Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo dijo que las exportaciones chinas aumentaron un 162% entre 2008 y 2012, posicionando a China dentro del top cinco por primera vez desde la Guerra Fría.
Además, es la primera vez que el Reino Unido no está dentro del ranking desde al menos 1950, el primer año cubierto por los datos. Pakistán recibió un 55% de las exportaciones de armas chinas entre 2008 y 2012, de acuerdo con este informe. Durante ese tiempo, la participación de China en las exportaciones mundiales de armas aumentó un 5% desde un 2% en 2003-2007, elevando al país del octavo al quinto lugar en los ranking.
Los gastos en defensa por parte de los chinos los posicionan en segundo lugar luego de Estados Unidos. Al ritmo actual, los gastos por parte de China podrán alcanzar a Estados Unidos, cuyas cuentas representan más de un 45% del gasto militar global ya en 2025.
Por ahora, sin embargo, las exportaciones chinas están detrás de otros países que tienen poblaciones y economías más pequeñas. La participación de Estados Unidos en las exportaciones mundiales de armas convencionales es de 30%. Por su parte, Rusia tiene un 26%, Alemania constituye un 7% y Francia un 6%.
La rápida expansión del presupuesto militar de Beijing y su enfoque en los avances tecnológicos han aumentado la competitividad de las armas chinas. Esto permitió que China recortara el volumen de su importación de armas a la mitad de 2008-2012 comparado con 2003-2007, cuando era el importador más grande de armas convencionales. En 2008-2012, China quedó segunda en el ranking detrás de India, con el 69% de todas las importaciones de armas chinas originarias de Rusia.