El 61% de los gestores de
fondos encuestados por el banco de inversión Merrill Lynch cree que
en el próximo año habrá una recesión económica mundial, un
porcentaje que cuadruplica al de hace tres meses.
El banco de inversión, que será adquirido por Bank of America,
difundió hoy los resultados de una encuesta entre 186 gestores de
fondos de diferentes partes del mundo realizada entre el 5 y el 11
de septiembre, después de que se produjera la intervención de los
gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac.
Sin embargo, la encuesta se hizo antes del reciente derrumbe del
banco de inversión Lehman Brothers y de la aseguradora AIG, así como
de que se supiera que la propia Merrill Lynch sería comprada por
Bank of America para tratar de garantizar su supervivencia.
De sus respuestas se deduce que el 61% cree que en los
próximos doce meses habrá una recesión económica, lo que supone el
porcentaje más alto jamás registrado por esta firma.
Además, contrasta con el 13% contabilizado el pasado
junio y explica por qué la mayoría ha optado por reducir el riesgo
de sus inversiones y aplicar estrategias más defensivas.
La mayoría también ha optado por recortar el plazo de sus
inversiones y considera el sector alimenticio y el de bebidas como
valores refugio, al tiempo que, por primera vez en diez años,
apuesta por los bonos de deuda pública.
Una de las regiones peor paradas en la encuesta es Europa, ya que
el 65% de los encuestados cree que la política monetaria
del Banco Central Europeo (BCE) es demasiado restrictiva.
Además, el 50% considera que hay que infraponderar su
mercado en las carteras de inversiones y el 68% que su
economía entrará en recesión en los próximos doce meses.
"Los inversores sitúan a la zona euro en el último puesto entre
sus destinos favoritos", asegura el informe de Merrill Lynch, del
que también se deduce que el 68% de los encuestados cree
que la inflación de la región bajará.
En junio, el 32% de los encuestados creía que la
inflación de la zona euro subiría.