Goldman Sachs quitó su pronóstico de una recesión en Estados Unidos después de que el Presidente Donald Trump anunciara una pausa de 90 días en la mayoría de sus aranceles previamente anunciados, aunque los analistas aún ven que la incertidumbre política conducirá a una fuerte desaceleración económica este año.
“Hoy, antes del anuncio del Presidente Trump, habíamos cambiado a una base de recesión en respuesta a los aranceles adicionales específicos para cada país que entraron en vigor esta mañana”, declaró este miércoles en una nota el equipo de Goldman Sachs, dirigido por Jan Hatzius. “Ahora volvemos a nuestra previsión anterior de base sin recesión”.
Este rápido cambio de tendencia pone de relieve los desafíos que enfrentan analistas e inversionistas al intentar estimar el impacto económico de la política comercial que a veces evoluciona a cada hora.
Poco antes de la 13:00 horas en Nueva York, el equipo de Goldman Sachs emitió una nota indicando que una recesión en EEUU era ahora el escenario base, situando la probabilidad de una desaceleración en un 65 % a 12 meses. A la 13:18 hrs, Trump dijo que implementaría una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos por encima del 10% de base. Los economistas de Goldman Sachs emitieron otra nota a las 14:10, revirtiendo su pronóstico anterior.
“Este anuncio mantiene vigentes todos los aranceles anteriores y la porción mínima del 10% del arancel ‘recíproco’, y seguimos esperando aranceles adicionales específicos del sector a una tasa de 25%”, dijeron. “Es probable que estos aranceles se acerquen a nuestra expectativa previa”.
El riesgo persiste
Aun así, su último pronóstico prevé que la economía estadounidense crecerá tan solo 0,5% en 2025, con una elevada probabilidad de 45% de recesión en los próximos 12 meses.
Economistas de otras empresas han estado recortando drásticamente sus proyecciones de crecimiento y aumentando las de inflación desde que se anunciaron los aranceles el 2 de abril.
Neil Dutta, director de economía estadounidense en Renaissance Macro, envió un email a sus clientes el miércoles por la mañana indicando que esperaba una recesión. Tras el anuncio de Trump, Dutta envió otro correo manteniendo su pronóstico. “Esta no es una situación en la que cualquiera pueda dar por terminada la situación”.
Economistas de Citigroup expresaron una advertencia similar el miércoles por la tarde. “La suspensión de los aranceles recíprocos que excluyen a China no significa que la economía estadounidense haya evitado una desaceleración del crecimiento y un aumento de la inflación”, declararon en una nota. “No estamos realizando cambios significativos en nuestro pronóstico macroeconómico tras la noticia”.