La economía brasileña creció el
seis por ciento en el primer semestre del año en relación al mismo
período de 2007, resultado superior a todas las previsiones tanto
oficiales como privadas, informó hoy el Gobierno.
La expansión interanual del Producto Interior Bruto (PIB) también
fue del 6%, según el estatal Instituto Brasileño de
Geografía y Estadísticas (IBGE).
El crecimiento semestral fue el mayor de los últimos cuatro años
y superior también al del primer semestre de 2007 (4,9%).
Para el IBGE, el crecimiento entre enero y junio fue impulsado
principalmente por el sector industrial, cuya producción se expandió
un 6,3% frente al mismo periodo del año pasado.
El sector de servicios se expandió un 5,3% y la
agropecuaria un 5,2%.
Para este año el Gobierno y los economistas privados esperan una
expansión del PIB del 4,8%.
En 2007 la economía creció el 5,4%, su mejor desempeño
desde 2004, cuando alcanzó el 5,7%.
Según el IBGE, el crecimiento del segundo trimestre fue del 1,6% frente al primero de 2008 y del 6,1% en
comparación con el segundo de 2007, impulsado por la agropecuaria
(3,8%), los servicios (1,3%) y la industria (0,9%).
En el primer trimestre la economía brasileña creció el 5,9% en comparación con el mismo período del año pasado y el 0,8% frente al último de 2007.
En valores, el PIB fue de 716.921 millones de reales (unos
US$405.028 millones çal cambio actual) en el segundo
trimestre.
En el primero, ese valor fue de 665.726 millones de reales (unos
US$376.116 millones).
El desempeño de la economía fue favorecido principalmente por el
aumento del 5,4% de la inversión, que acumuló ocho
trimestres consecutivos de crecimiento.
La tasa de inversión en el trimestre llegó al 18,7% del
PIB, su mayor nivel desde que comenzó a ser medida en el 2000.
En comparación con el primer trimestre, la economía creció
impulsada por el consumo de las familias, que aumentó el uno por
ciento, mientras que el del Gobierno subió el 0,3%.
En cuanto a la demanda externa, las exportaciones de bienes y
servicios crecieron el 8,5% en el segundo trimestre frente
al primero y las importaciones aumentaron el 8,4%.