La Casa Blanca defendió hoy su
nacionalización de la aseguradora AIG, al indicar que la iniciativa
busca proteger la economía en general, y expresó su preocupación por
otras empresas.
En su rueda de prensa diaria, la portavoz de la Casa Blanca, Dana
Perino, indicó que el riesgo de un colapso de AIG, la mayor
aseguradora de EE.UU., representa una amenaza mucho mayor que el
coste de la nacionalización.
"Algunas de estas compañías son tan grandes que dejarlas caer
hubiera causado un daño aún mayor a la economía", sostuvo la
portavoz, que no descartó la posibilidad de otras intervenciones.
"Seguimos preocupados por otras compañías, y por eso el
secretario del Tesoro y el equipo (de la Casa Blanca) examinan si
podemos detener otras pérdidas", según Perino.
Cualquier otra intervención se decidirá caso por caso, puntualizó
la portavoz, que no mencionó nombres precisos de empresas y
reconoció que en la actualidad la economía estadounidense presenta
datos "muy mezclados".
Pese a ello, "tenemos un Gobierno que está dispuesto a liderar,
actuar donde sea necesario y gobernar para asegurarse de que
limitamos el posible daño financiero a la economía", destacó Perino.
La Reserva Federal de Estados Unidos anunció hoy que llegó a un
acuerdo para rescatar a la aseguradora American Internacional Group
(AIG) de la crisis financiera, con un préstamo de US$85.000 millones.
El organismo que funciona como Banco Central de Estados Unidos
indicó en un comunicado que el programa de rescate financiero contó
con "todo el apoyo" del Departamento del Tesoro.
"El préstamo incluye condiciones y plazos concebidos con el fin
de proteger los intereses del Gobierno de Estados Unidos y los
contribuyentes", dijo el comunicado.
La Reserva Federal señaló que al decidir la operación se
determinó que "en las actuales circunstancias, el colapso de AIG
podría agregar niveles ya importantes de fragilidad al mercado
financiero y conducir a costos financieros sustancialmente más
altos, una menor riqueza doméstica y una gestión económica
materialmente más débil".
Añadió que el objetivo del mecanismo de liquidez es ayudar a que
AIG cumpla sus compromisos.
"Este préstamo facilitará el proceso a través del cual AIG
venderá algunos de sus negocios de forma ordenada con la menor
alteración posible de la economía general", detalló.
Ese "mecanismo de liquidez" tiene un plazo de 24 meses y los
intereses se acumularán sobre el monto de la deuda pendiente a una
tasa de Libor a tres meses más 850 puntos básicos, señaló el
comunicado.
Fuentes financieras indicaron que el plan salvaría a AIG de la
bancarrota en un nuevo capítulo de la crisis que ha sacudido al
sector financiero estadounidense y que se ha extendido a todo el
mundo.