El ministro de Relaciones Exteriores de Perú,
José Antonio García Belaunde, aseguró hoy que su país tendrá sendos
Tratados de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) y con
China en el 2009.
"Vamos a tener, y yo creo que antes del fin del próximo año, el
TLC con la Unión Europea, pese a ciertas voces agoreras que nunca
faltan", dijo el canciller en declaraciones citadas por la agencia
oficial Andina.
Subrayó que la propuesta y la estrategia peruana se encuentran
diseñadas para tener un Acuerdo de Asociación y Cooperación con los
Veintisiete, que incluye un TLC.
Al interior de la Comunidad Andina (CAN) -integrada también por
Bolivia, Colombia y Ecuador- Perú negocia un Acuerdo de Asociación
con la UE desde 2007, pero las consversaciones fueron suspendidas
temporalmente por los europeos debido a discrepancias entre los
sudamericanos.
El Acuerdo tiene tres pilares: el político, el comercial y el de
cooperación pero, las negociaciones han sido difíciles ya que Perú y
Bolivia quieren concretarlo el con los Veintisiete lo más pronto
posible, pero Ecuador y Bolivia, principalmente, son más reacias a
la liberalización.
Representantes de la UE señalaron que los andinos que tengan
dificultades con el tema comercial pueden "estar en el Acuerdo de
Asociación sin necesidad de tomar los tres pilares", recordó hoy el
jefe de la diplomacia peruana.
Por otro lado, García Belaúnde manifestó que las condiciones
están dadas para que, antes de principio de 2009, Perú pueda tener
un acuerdo comercial con China, pese a que días antes abogó por "la
voluntad política" para superar los problemas técnicos en las
negociaciones con el país asiático.
Aún así, el ministro destacó que el presidente chino, Hu Jintao,
efectuará una visita oficial a Perú en noviembre próximo, en el
marco de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica del
Asia Pacífico (APEC), que se celebrará en Lima.
Además, "estamos a punto de culminar la negociación con Japón
sobre un acuerdo de inversión que nos va a permitir dar siguientes
pasos en esa dirección (de fortalecer lazos comerciales con Asia),
matizó García Belaunde.
"Creo que estamos simplemente consolidando nuestra proyección al
mundo", acotó el canciller en su discurso inaugural de la
conferencia internacional del Consejo de las Américas: "El Perú: un
país globalizado", en la que participan representantes empresariales
de Perú y Estados Unidos.