El Presidente de Estados Unidos, George W. Bush, firmó el proyecto de ley que incluye las medidas por US$700.000 millones que intentan evitar una expansión de la crisis en el sistema financiero.
La medida, cuyo nombre oficial es la Ley de Estabilización
Económica de Emergencia, se presentó inmediatamente ante la Casa
Blanca, donde Bush la firmó de inmediato.
El mandatario promulgó la ley en su escritorio en la Sala Oval de la Casa Blanca, ante la presencia de fotógrafos.
El presidente había expresado su satsifacción por la aprobación en la Cámara de Respresentantes esta tarde, afirmando que esta ley permitirá "que la
crisis en Wall Street no se extienda por todo el país".
El documento había sido rechazado el lunes por la Cámara de Representantes, pese a los llamados realizados por Bush, el secretario del Tesoro, Henry Paulson y el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, por lo que luego fue modificado en el Senado, donde se aprobó el miércoles. Los diputados volvieron a votar este mediodía, cuando el proyecto fue finalmente aprobado.
La entrada en vigor de la nueva ley constituye un respiro para el
Congreso, bajo presión para aportar una solución a la crisis, para
el Gobierno y para los mercados, después de semanas de turbulencias
que el lunes causaron el mayor descenso en puntos del índice Dow
Jones de la historia.
El presidente estadounidense aseguró que no es partidario de la
regulación en general pero que dada la gravedad de la situación en
los mercados financieros "era necesario actuar".
Reacciones
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi,
afirmó que no haber aprobado la medida hubiera tenido implicaciones
"terribles" para la economía de los ciudadanos de a pie y atribuyó
los problemas actuales a unos mercados "indisciplinados y sin
supervisión" que dejaron "el caos".
Según Pelosi, la iniciativa permite una mayor transparencia de
las entidades financieras y una mejor reforma regulatoria.
Por su parte, para el líder de la minoría republicana en ese
foro, Steny Hoyer, el proyecto de ley equivale a "haber efectuado
una operación de emergencia a un infartado" y permitirá estabilizar
la economía pero "no se volverá a la normalidad hasta que el
paciente no haya empezado a comer normalmente y recupere la salud".
En un comunicado, el presidente de la Reserva Federal, Ben
Bernanke, indicó que el proyecto de ley es "un paso crítico para la
estabilización de los mercados financieros y para garantizar el
flujo crediticio a las familias y a las empresas".
"La Reserva Federal seguirá trabajando en estrecho contacto con
el Tesoro para hacer efectivas las nuevas iniciativas y seguiremos
haciendo uso de todos los poderes a nuestra disposición para mitigar
las turbulencias en el mercado de crédito y para alimentar una
economía fuerte y vibrante", agregó Bernanke.