Argentina recompró hoy deuda soberana
por 20,1 millones de pesos (US$6,5 millones) por medio de
una licitación, la segunda de este tipo que realiza en una semana,
informaron fuentes oficiales.
El ministerio de Economía había anunciado que la subasta de hoy
se haría para recomprar deuda por hasta 200 millones de pesos (US$65,3
millones).
Según un comunicado difundido por esa cartera, en la licitación
de hoy se recibieron ofertas por 438,9 millones de pesos (US$143,4
millones).
Algo similar había ocurrido hace exactamente una semana, cuando
Argentina solo recompró bonos de su deuda pública por 9,8 millones
de pesos (US$3,2 millones), un décimo de lo que estaba
dispuesto a adquirir, debido a que los oferentes pretendían pagos
por encima del valor de mercado de los títulos.
Las recompras adjudicadas hoy correspondieron a títulos Boden
2012, Boden 2013 y a cupones de bonos en pesos argentinos y en
dólares estadounidenses con rendimientos atados al crecimiento del
Producto Interior Bruto del país.
El Gobierno argentino había anunciado hace dos semanas que
iniciaría un sistema de subastas públicas para rescatar deuda
pública.
Previamente a ese anuncio, Argentina había recomprado bonos de
deuda en forma directa por US$380 millones, en una maniobra
para frenar la caída de los títulos públicos acentuada por la
colocación de US$1.000 millones de deuda soberana argentina en
Venezuela a una alta tasa de interés, lo que causó desconfianza
entre los inversores.
El Gobierno dijo que esta "segunda etapa" del programa de
recompra de deuda, que se extenderá hasta finales de año, es parte
de una estrategia orientada a disminuir la carga de servicios
financieros que se debería afrontar en los próximos meses.
El nuevo mecanismo de licitaciones periódicas se focaliza en las
operaciones con papeles que presenten mayores vencimientos en el
corto y mediano plazo, explicó el ministerio de Economía.
Los títulos públicos argentinos bajaron bruscamente hace un mes,
luego de que el país convalidara una tasa del 15% al
colocar deuda en forma directa en Venezuela.
Después de esa baja, el ministerio de Economía salió a comprar
bonos soberanos, con precios un 25% por debajo del valor
nominal.
El año próximo, Argentina debe cancelar deudas por US$11.800
millones, mientras que el programa financiero de 2010
prevé pagos por US$10.500 millones.
Este martes, la presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció
la cancelación de deudas por 6.700 millones de dólares con el Club
de París, integrado por 19 países desarrollados.