La Junta de Gobernadores del Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) dio hoy el
visto bueno al acuerdo nuclear por el que EE.UU. facilitará tecnología
y combustible nuclear a India, a cambio de que el país asiático
permita a los inspectores internacionales supervisar sus
instalaciones atómicas civiles.
Los 35 miembros del cuerpo ejecutivo del Organismo aprobaron por consenso el documento sobre
los llamados acuerdos de salvaguardas, que autorizan la inspección
de 14 reactores atómicos indios, con el objetivo de evitar el desvío
de componentes desde el programa nuclear civil al atómico.
El acuerdo, que aún ha de pasar por el Grupo de Suministradores
Nucleares, es la base del convenio
bilateral entre EE.UU. y la India que aún ha de aprobar el Congreso de
EE.UU. para suministrar a la India tecnología y combustible nuclear.
Pese a que India dispone de arsenal atómico y no ha suscrito el
Tratado de No Proliferación de armas nucleares, EE.UU. decidió ya en
2006 promover un pacto que considera esencial para evitar el
desarrollo de armamento nuclear.
Gregory Schulte, embajador de EE.UU. ante el AIEA, aseguró ante los
miembros de la Junta que con este acuerdo, India pretende
"comprometerse en actividades nucleares pacíficas y comerciales".
"Sin este acuerdo, las actividades de salvaguarda, y la garantía
del uso pacífico que facilitan", no serán posibles, argumentó el
diplomático estadounidense.
Por su parte, el director general del AIEA, Mohamed El Baradei,
indicó ante la Junta que aunque el acuerdo no es "exhaustivo" como
es el caso del TNP, "sí satisface las necesidades de India al tiempo
que respeta los requerimientos legales del OIEA".
El diplomático egipcio definió el trato como un "acuerdo
paraguas" que "facilita un mecanismo más eficiente para asegurar que
las exigencias de salvaguardas puedan cumplirse".
Según el máximo representante del organismo atómico de la ONU,
este acuerdo abre la posibilidad de que nuevas instalaciones sean
sometidas a controles, una vez que India notifique sobre su
existencia.
Fuentes diplomáticas occidentales en el AIEA aseguraron a EFE que
Austria, Noruega y Holanda mostraron sus reservas ante un acuerdo
que consideran "inestable" y condicionado a la buena voluntad de la
India.
En especial, la formulación de una de las cláusulas del acuerdo
deja abierta la posibilidad de que India suspenda las inspecciones
si el suministro de combustible atómico, el elemento esencial del
trato para Nueva Delhi, es interrumpido.
Desde que India realizó sus primeros test con armas atómicas hace
34 años, tanto EE.UU. como otros estados habían mantenido un embargo
de tecnología nuclear para el país asiático.