La ex directora ejecutiva de Hewlett-Packard, Carly Fiorina, anunció ayer que buscará convertirse en la primera mujer presidenta de Estados Unidos, uniéndose a la larga lista de candidatos por la nominación republicana.
"Sí, estoy postulando a presidenta", dijo Fiorina en el programa Good Morning America, del canal ABC, agregando que ella sería la mejor persona para el puesto porque entiende cómo funciona la economía, el mundo y la tecnología.
La carrera primaria ya incluye a un trío de senadores que han anunciado su candidatura: Ted Cruz de Texas, Rand Paul de Kentucky y Marco Rubio de Florida. El neurocirujano retirado Ben Carson se unió a la carrera el domingo, y el ex gobernador de Arkansas, Mike Huckabee anunciaría su candidatura el martes.
Por su parte, el ex gobernador de Florida Jeb Bush haría oficiales sus intenciones en junio. Fiorina, que llegó a ser una de las mujeres más poderosas en el mundo empresarial estadounidense, registra uno de los apoyos más bajos de los cerca de doce precandidatos republicanos.
Fiorina, que se presenta a sí misma como conservadora y pro empresas, participará en el evento TechCrunch en Nueva York, para luego asistir a eventos en Iowa, New Hampshire y Carolina del Sur.
Fiorina, quien nunca ha ejercido un cargo de elección popular, fue ejecutiva de AT&T y de Lucent antes asumir como CEO en HP, el mayor fabricante de computadores de EEUU, en 1999. En ese rol supervisó la fusión con su rival Compaq, que le costó la salida en 2005, tras un estancamiento de las ganancias, despidos masivos y una caída en el precio de las acciones de HP.
La experiencia empresarial, junto con su rol de liderazgo en varias organizaciones de caridad, serán el centro de una campaña que personificará a Fiorina como la antítesis del político de carrera, y la única republicana que puede neutralizar la ventaja de la candidata demócrata Hillary Clinton entre las mujeres.
"Tengo mucha admiración por Hillary Clinton, pero ella claramente no es confiable. No ha sido transparente sobre muchas cosas", incluyendo el ataque a Benghazi en 2012, su servidor de correo electrónico privado, y las contribuciones extranjeras a la fundación de su familia, aseguró Fiorina.
Afroamericano en campaña
Carson, por su parte, adelantó el domingo en un canal de televisión de Florida que participará en las primarias republicanas. "Estoy dispuesto a ser parte de la ecuación y, por lo tanto, estoy anunciando mi candidatura a la presidencia de EEUU", dijo el cirujano a WPEC-TV.
Carson, popular en el movimiento Tea Party, será el primer afroamericano en entrar a la batalla republicana por la nominación en las elecciones de 2016. Carson, que al igual que Fiorina tampoco ha competido por un cargo público, fue el primer doctor en separar exitosamente a siameses unidos por la cabeza. En 2008 la Casa Blanca le otorgó la Medalla de la Libertad, el honor más alto que reciben los civiles en EEUU.