La primera visita de Tim Geithner a Chile claramente no fue turística. En cerca de doce horas, el ex secretario del Tesoro de EEUU realizó numerosas actividades, desde reuniones con autoridades hasta una cena en su honor.
A las 8:15 de la mañana, el automóvil que trasladaba al presidente de la compañía de private equity Warburg Pincus llegó al Hotel Ritz Carlton, donde tuvo su primer compromiso del día: un desayuno con representantes de Picton, la firma que organizó el seminario al que fue invitado Geithner.
Poco más de una hora duró dicho encuentro, ya que el ex funcionario público tenía agendada una reunión con el ministro de Hacienda Alberto Arenas a las 10:00 (llegó quince minutos tarde por el tráfico).
Tras la sesión, que se extendió por media hora, el estadounidense se retiró sin hacer declaraciones.
Por su parte, el jefe de las finanzas públicas locales calificó el encuentro como “muy amable y franco” y detalló que “conversamos respecto del momento económico internacional y de los logros que hemos alcanzado en nuestro programa económico”.
Además, repasaron la reforma tributaria y las proyecciones económicas para el próximo año tanto a nivel doméstico como internacional.
El ex presidente de la Reserva Federal de Nueva York se trasladó desde Teatinos 120 a Agustinas 1180, donde fue recibido por Rodrigo Vergara, presidente del Banco Central. A la reunión también asistieron Enrique Marshall, vicepresidente del organismo emisor y Alberto Naudon, gerente de la División Estudios de la entidad.
Geithner estuvo acompañado de Joseph P. Landy y Alain J.P. Belda, ejecutivos de Warburg Pincus, y de Matías Eguiguren, socio fundador de Picton.
Al ser consultado por DF sobre su opinión del país, Geithner se excusó declarando “estoy aprendiendo”.
Encuentro con Piñera
Posteriormente, Geithner regresó al sector oriente para reunirse con el ex mandatario Sebastián Piñera.
A la 1:30 en punto, ambos llegaron caminando al Ritz Carlton para participar del seminario “Reflexiones sobre las crisis financieras”. El evento se prolongó por más de dos horas.
A la salida, algunos asistentes describieron el foro como “muy entretenido” e “interesantísimo” y detallaron que Geithner contó su experiencia durante la crisis y se mostró “muy optimista” sobre la principal economía del mundo.
Uno de los invitados acotó que Geithner preguntó sobre la economía chilena y que no se tocó la reforma tributaria. Sin embargo, aseguró que para reducir la desigualdad, es necesario tener crecimiento.
Durante la tarde, sostuvo otra reunión antes de asistir a una cena en su honor en la casa de Eguiguren.
Geithner se trasladó al Banco Central, donde conversó con Alberto Naudon, gerente de la División Estudios de la entidad, Enrique Marshall y Rodrigo Vergara, vicepresidente y presidente del organismo, respectivamente. Fue acompañado de ejecutivos de Warburg Pincus y Picton.
Tras sostener un encuentro privado, el ex presidente Sebastián Piñera y Geithner se dirigieron a pie al seminario de Picton que se desarrolló en el Hotel Ritz Carlton.
Geithner y su ex colega Felipe Larraín participaron del seminario "Reflexiones sobre las crisis financieras". Los acompaña Matías Eguiguren, socio fundador de Picton.