presenta
Samsung
Innovación en Proyectos Inmobiliarios: La Revolución de Samsung con IA y SmartThings

El sector inmobiliario está en constante evolución, buscando innovaciones que mejoren la experiencia de los residentes y brinden un valor diferencial a los proyectos. En este contexto, Samsung se posiciona como un líder en tecnología aplicada a los hogares, integrando inteligencia artificial (IA) y conectividad a través de su ecosistema SmartThings.
Transformando el Mercado Inmobiliario con IA
La demanda de tecnología en los hogares sigue en aumento. Se espera que el porcentaje de viviendas en América Latina con electrodomésticos inteligentes crezca del 8.3% en 2024 al 27.7% en 2028. Esto resalta la importancia de integrar soluciones que faciliten la vida cotidiana y optimicen el consumo energético.
La IA está revolucionando la forma en que interactuamos con los electrodomésticos, permitiendo una experiencia más personalizada y eficiente. Con dispositivos que comprenden, aprenden y se anticipan a las necesidades de los usuarios, Samsung transforma hogares convencionales en espacios inteligentes.
SmartThings: El Ecosistema del Hogar Conectado
Samsung ha desarrollado SmartThings, una plataforma que integra dispositivos de más de 300 marcas en una sola aplicación. Esto permite una gestión centralizada del hogar, optimizando el uso de energía y automatizando tareas diarias. Algunos beneficios clave incluyen:
- Eficiencia Energética: Control y monitoreo del consumo de energía en electrodomésticos.
- Automatización del Hogar: Creación de rutinas personalizadas para mejorar la comodidad y seguridad.
- Integración con IA: Dispositivos que aprenden de los hábitos de los usuarios para optimizar su funcionamiento.
Un hogar equipado con SmartThings permite, por ejemplo, que el aire acondicionado se ajuste automáticamente a la temperatura ideal antes de despertar, que las luces se enciendan en el horario adecuado y que los electrodomésticos funcionen de manera coordinada para una experiencia única.
Dentro de esta categoría se destacan productos como el Refrigerador Bespoke AI Family Hub, Lavadora Secadora Bespoke AI, Aire acondicionado Split Wind-Free, entre otros.
Casos de Éxito en Proyectos Inmobiliarios
Samsung ya está implementando su tecnología en importantes proyectos inmobiliarios en Chile. Entre ellos destacan:
- Distrito Paulista (Plaenge): Un complejo de 7 torres en Ciudad Empresarial, diseñado con tecnología de vanguardia. Samsung aporta soluciones en sistemas de aire acondicionado y electrodomésticos de cocina para departamentos y espacios comunes.
- Proyecto TRECE14: Un condominio 100% eléctrico que apuesta por la sustentabilidad, integrando paneles solares y equipamiento Samsung para lograr una eficiencia energética superior y la clasificación A en vivienda sustentable.
Samsung: Un Aliado Estratégico en el Futuro Inmobiliario
Con el desarrollo continuo de la IA y la expansión de SmartThings, Samsung se consolida como un socio estratégico para el sector inmobiliario. La combinación de tecnología avanzada, eficiencia energética y conectividad posiciona a sus productos como la mejor opción para desarrolladores y consumidores.
Matías Torres, director B2B de Samsung Chile, destaca: "Nuestra visión es transformar los hogares en espacios más inteligentes, conectados y eficientes. La IA y SmartThings nos permiten ofrecer soluciones innovadoras que responden a las necesidades del mercado actual".
Por su parte, Catalina Quezada, KAM de Real Estate de Samsung Chile, agrega: "Cada vez más inmobiliarias apuestan por la tecnología de Samsung para ofrecer una experiencia diferenciadora a los compradores. La demanda de hogares inteligentes sigue creciendo y estamos preparados para liderar esta transformación".
Samsung sigue innovando y ampliando su oferta de productos con IA, asegurando que el futuro de los hogares inteligentes esté más cerca que nunca. Con productos como la serie de electrodomésticos Bespoke AI, televisores NeoQLED y OLED con procesadores con IA, y la expansión de SmartThings, la compañía está llevando la conectividad y la automatización a un nuevo nivel. Además, la sinergia con el sector inmobiliario permite potenciar proyectos con tecnología de punta, mejorando la calidad de vida de los habitantes y optimizando recursos energéticos.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Brechas en inversión privada, en protección de la innovación y de género detectó tercer registro de startups científico tecnológicas
El subsecretario de Ciencia destacó que las EBCT con áreas formales de I+D “se cuadruplicaron” y que el 80% ya ha realizado ventas y adelantó que construirán un directorio público de estas empresas.