Tras el anuncio de Microsoft de un
plan para recomprar US$40.000 millones en acciones propias,
varias firmas han seguido sus pasos en un intento por proyectar una
imagen de confianza en medio de la turbulenta situación bursátil.
El grupo tecnológico Hewlett-Packard anunció ayer que recompraría
títulos propios por valor de US$8.000 millones.
Poco después, el fabricante de artículos deportivos Nike lanzaba
una iniciativa similar por valor de US$5.000 millones.
El plan más ambicioso es el del gigante del software Microsoft,
que comunicó que recomprará US$40.000 millones en acciones
propias en los próximos cinco años.
El grupo dio además por finalizado un plan similar por el mismo
valor iniciado hace cuatro años y anunció un aumento de su dividendo
para este trimestre de 11 a 13 centavos de dólar por título.
"Estos anuncios muestran nuestra confianza en el crecimiento a
largo plazo de la compañía y nuestro compromiso para devolver
capital a nuestros accionistas", dijo Chris Liddell, responsable
financiero de Microsoft, en un comunicado.
Recomprando títulos propios, las compañías reducen el número de
acciones disponibles para negociar en bolsa, lo que eleva el
beneficio por acción y hace que la empresa resulte más atractiva
para los inversores.
En la turbulenta situación actual de los mercados, la medida es
además una manera de mostrar confianza en la propia empresa.
"Es una buena forma de recordar a los inversores que, mientras
miran a este mercado enloquecido, ellos son una compañía sólidamente
posicionada", dijo Claire Armstrong Gallacher, analista de Caris &
Company, a la prensa estadounidense.
Nike, Hewlett-Packard y Microsoft se han beneficiado además del
bajo precio de sus acciones en estos momentos.
Los títulos de Microsoft, por ejemplo, han caído casi un 30% desde comienzos de año y la pasada semana tocaron los 24,5
dólares, su valor más bajo en dos años.
Hewlett-Packard y Nike han caído un 4% y un 2%,
respectivamente, desde que comenzó 2008.
Aunque las acciones de una empresa suelen subir tras este tipo de
operaciones, solo Microsoft y Hewlett-Packard registraban hoy
subidas en la bolsa estadounidense.
Hacia las 19.45 horas GMT, Nike perdía un 2,1%, hasta
los US$61,76.
Microsoft y Hewllet-Packard subían, por su parte, un 2,3% y un 1,1%, respectivamente, hasta los US$26 y los US$47,6.