Pese a que el protagonismo en la industria de las telecomunicaciones había sido acaparado por la telefonía móvil y los nuevos actores de este mercado, en los últimos reportes financieros de las tres principales firmas del país, Claro, Entel y Movistar, los servicios "hogar" destacan por su buen desempeño.
Entel reporta que a septiembre de este año, en la oferta de telefonía fija inalámbrica, Internet y televisión satelital alcanzaron 345 mil contratos en la modalidad de suscripción, creciendo 40% respecto de septiembre de 2014, donde tenían 246 mil contratos.
Este aumento se atribuye a la introducción de telefonía fija autoinstalable, segmento en el cual a octubre de 2013 tenían 5% de participación de mercado y hoy ya alcanzan 14%.
Manuel Araya, gerente de Regulación y Asuntos Corporativos, explicó que ven mucho potencial en el segmento hogar, particularmente cuando puedan entregar 4G sobre la banda de 700 MHz, que les permitirá competir con mejores velocidades frente a la oferta de Internet fija del resto de las compañías.
En el caso de Claro, a septiembre de este año sus ingresos crecieron impulsados principalmente por el segmento de Internet fijo, que subió 28,7% respecto a septiembre de 2014.
Mariano Orihuela, director de Mercado Residencial, Fija y Pyme de Claro Chile, explica que durante este año se ha producido un sofisticación de las necesidades de los servicios que apuntan a los hogares, sobre todo demandando un mayor ancho de banda.
En telefonía fija dice que las nuevas tecnologías han permitido abarcar más territorio, complementando a los servicios móviles pero con una mayor competitividad por las tarifas más convenientes.
En el caso de Telefónica, los ingresos de banda ancha fija crecieron 10,2% respecto de septiembre 2014, lo que se explica por el aumento de 7,1% de los accesos que se estiman en 2,7 millones. Mientras, en telefonía fija llegan a 3,3 millones de líneas en el periodo, manteniéndose estable respecto al tercer trimestre del año anterior.
Resultados
Telefónica Chile informó que a septiembre de este año, sus ingresos totalizaron US$ 752 millones, un crecimiento de 5% respecto de igual lapso de 2014, donde totalizó US$ 716 millones.
La mexicana Claro tuvo ingresos por US$ 795 millones al tercer trimestre de 2015, con una variación de 2,1%, ya que en igual periodo de 2014 registró US$ 778 millones.
Finalmente, Entel, ligada al grupo Hurtado Vicuña, tuvo ingresos por US$ 1.879 millones, 7% sobre los
US$ 1.756 millones acumulados al tercer trimestre de 2014.