Telecom/Tecnología

América Móvil toma el control de ClaroVTR y pasa a representar más del 90% de la empresa

Antes de la fecha pactada, Liberty Latin America informó que no ejercerá el derecho del pago del financiamiento, por lo que diluirá su presencia en la sociedad.

Por: Blanca Dulanto E. | Publicado: Lunes 24 de junio de 2024 a las 20:50 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Julio Castro y Archivo
Foto: Julio Castro y Archivo

Compartir

América Móvil (AMX) y Liberty Latin América (LLA), anunciaron este lunes que -sujeto a la obtención de la autorización de la Fiscalía Nacional Económica (FNE)- la firma ligada al magnate mexicano Carlos Slim finalmente tomará el control total  de ClaroVTR.

De esta forma, América Móvil consolidará a la empresa de telecomunicaciones que opera en el mercado chileno como una más de sus operaciones.

Hace más de un año, ambas partes llegaron a un acuerdo para inyectar US$ 1.000 millones a la compañía que resultó de la fusión entre Claro y VTR en 2022, la cual que necesitaba urgente liquidez para hacer frente a la alta competencia a nivel local.

“Esperamos con mucho interés el desarrollo de este negocio”, dijo Daniel Hajj, CEO de América Móvil.

Sin embargo, el pacto tenía una serie de compromisos, entre ellos, que América Móvil asumiera la responsabilidad de hacer frente al plan de negocios, que incluía el refinanciamiento por US$ 324 millones de deudas arrastradas por VTR, además de nuevas inversiones.

Conforme a esto, el grupo con base en México continuó proporcionando financiamiento a ClaroVTR a través de notas convertibles para apoyar la ejecución de su plan de negocios y para el refinanciamiento de deuda bancaria existente al momento de la formación de la empresa conjunta.

Sin embargo, en agosto de este año vencía el plazo de Liberty Latin America para asumir o refinanciar la deuda interna que adquirió con América Móvil.

En palabras simples, LLA tenía el derecho de ponerse al día con su respectiva porción de compromisos de financiamiento y de esta forma, la fusión ClaroVTR continuaría como una empresa 50:50, es decir, donde los inversionistas norteamericanos mantuviesen su participación.Sin embargo, este domingo LLA informó a la firma controlada por el mexicano, Carlos Slim, que no ejercería dicho derecho.

Carlos Slim, controlador de América Móvil , propietaria del 91% de ClaroVTR.

De esta forma, América Móvil ejecutará las notas convertibles que posee en acciones de ClaroVTR, resultando en una participación controladora de aproximadamente 91%. Por su parte, LLA continuará con aproximadamente el 9% del capital.

La nueva propiedad se reflejará también en directorio de ClaroVTR, en el cual AMX tendrá la mayoría de los puestos.

Bonos de VTR suben con fuerza tras el anuncio de que América Móvil tomará el control del joint venture

Ambas partes esperan que el cierre de la conversión se lleve a cabo durante el tercer trimestre de 2024. Para esta operación AMX fue asesorada por Cariola Díez Pérez-Cotapos y por Pellegrini y Rencoret; por su parte -para LLA- el estudio de abogados Carey y FerradaNehme.

Frente a este hito, el CEO de América Móvil, Daniel Hajj, comentó al respecto: “Estamos emocionados con las perspectivas de ClaroVTR. Nuestra sociedad con Liberty Latin America contribuyó al establecimiento de un prestador de servicios de conectividad convergente que proporciona a sus clientes productos y servicios de clase mundial. Esperamos con mucho interés el desarrollo de este negocio”.

A su vez, Balan Nair, CEO de Liberty Latin America, destacó que “estamos convencidos de que este paso es el correcto para ClaroVTR y en el mejor interés de los accionistas de Liberty Latin America. América Móvil es un excelente socio y el negocio de ClaroVTR está liderado por un gran equipo directivo. Estamos orgullosos de las inversiones que hemos realizado en Chile durante décadas, y aunque la dinámica actual del mercado es demandante, las perspectivas de largo plazo son alentadoras”, dijo.

Suben los bonos de VTR

El mercado, en tanto, recibió con optimismo la noticia de que ClaroVTR quedará bajo el control de la firma mexicana. Este hito logró que los títulos en dólares de la compañía registraran precios que no se veían desde mediados de 2022.

ClaroVTR cuenta con dos sociedades para emitir deuda en dólares. Los bonos de VTR Finance a 2028 saltaban de 74 a 86 centavos por dólar, mientras que los títulos de VTR Comunicaciones al mismo plazo repuntaban de 80 a 91 centavos de la divisa norteamericana.

Cristián Salgado, vicepresidente de asuntos regulatorios de ClaroVTR.

Plan de modernización tras licitación 5G: “Es el proyecto móvil más ambicioso en la historia de la compañía”

La semana pasada, Claro se adjudicó el 100% de las concesiones del segundo concurso de 5G organizado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones. Con este resultado, se llevó los cinco bloques de 10 MHz de la banda 3,5 GHz que estaban en disputa por un monto de US$ 90 millones, superando por un amplio margen a Entel, su único contrincante en la subasta.

Esto, permitirá a la empresa -en sus palabras- ingresar “de lleno” al mercado de 5G y competir como el cuarto operador que ofrece esta tecnología a los usuarios.

En ese sentido, la compañía señaló que “esta concesión representa el comienzo de una nueva era en la conectividad inalámbrica para los clientes de la compañía, y se inserta dentro de un plan mayor de modernización de nuestra infraestructura móvil”.

Consultado por DF, el vicepresidente de asuntos regulatorios de ClaroVTR, Cristián Salgado, señaló que este plan de modernización “es el proyecto móvil más ambicioso en la historia de nuestra compañía”.

Según el ejecutivo, este desarrollo consiste en realizar un recambio tecnológico de toda su infraestructura móvil en el país, por una de última generación, dinámica y 5G Ready. “Partimos el año pasado, y este plan contempla el recambio y modernización de más de 4.000 torres, el proyecto ya presenta más de un 40% de avance, lo que ha permitido que nuestros clientes ya estén experimentando grandes mejoras de calidad en sus servicios”, sostuvo Salgado y destacó que -en ese sentido- haber ganado el bloque de espectro de 5G en 3,5GHz es estratégico para la compañía.

Cabe recordar que ClaroVTR no contaba con espectro para la red de quinta generación, a diferencia de sus competidores que cuentan con redes desplegadas desde 2021.

Por eso, el ejecutivo de la empresa señaló que “este nuevo espectro nos permitirá contar con una robusta red y servicio 5G desde Arica a Punta Arenas, además de que es una concesión por 30 años, lo que es fundamental para poder sostener en el largo plazo los altos crecimientos de datos móviles”. Agregó que esta modernización contempla adicionar un importante número de nuevas torres a lo largo del país, lo que les permitirá mejorar sustancialmente su cobertura de red y consolidar su posición en la entrega de una experiencia móvil “de primer nivel”.

Bonos de VTR suben con fuerza tras el anuncio de que América Móvil tomará el control del joint venture

Lo más leído