La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) reveló hoy que en un 7,8% bajaron los reclamos ligados a servicios de telecomunicaciones.
En términos generales, los servicios móviles de voz e internet, tienen la menor cantidad de reclamos y la mayor satisfacción por parte de los usuarios, dando cuenta de una evolución en la calidad y percepción del servicio ofertado. Particularmente, Internet Móvil es el servicio con la menor tasa de reclamos con un 0.95% respecto a la industria 2,3%.
De manera detallada, los reclamos ponderados en Internet Móvil disminuyen un 6% con respecto al 2012, explicado principalmente por la disminución de Entel (13%) y Movistar (28%). En este servicio la empresa Claro es la que representó el mayor aumento con un 40,5%.
Por otra parte, los reclamos de telefonía fija disminuyeron un 9,8% con respecto al 2012, pero continúa con la mayor tasa de reclamos del sector (4,9% del parque), el doble que la telefonía móvil. Lo mismo refleja el servicio de Internet fija, con la tasa más alta de quejas y la satisfacción se mantiene entre las más baja.
Para los servicios de Internet Fija los reclamos aumentan un 4,5% respecto al mismo periodo de 2012. Movistar disminuye en 6,5%, mientras que VTR y Claro aumentan sus reclamos ponderados en un 12% y 50% respectivamente. Las principales causas de reclamos en este ítem, corresponden a contratos y facturación, luego vienen las causas técnicas relacionadas con la cobertura y la velocidad de conexión.
En el segmento de TV de Pago los reclamos ponderados disminuyen en 4,2% respecto al mismo periodo en el 2012.
El subsecretario de Telecomunicaciones, Jorge Atton, valoró los resultados y enfatizó en la importancia de las empresas en invertir en sus servicios.
"Aquí hay dos variables importantes. Que las compañías inviertan en mejorar sus servicios, pero también que atiendan, que tengan mejoras comerciales y además que tengamos un consumidor empoderado e informado", dijo el subsecretario.
Por su parte, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, destacó el aumento de la competencia que ha permitido disminuir el precio de los servicios.
"Debido a las distintas políticas que hemos implantado, se ha logrado disminuir los precios de los servicios entre un 30% y 35% en los últimos tres años", expresó Errázuriz.
Ley de TV Digital
El ministro Errázuriz también se refirió a la ley de TV Digital aprobada en el Congreso, y destacó que si bien el plazo para completar el cambio tecnológico es de cinco años, ya se han registrado importantes avances.
"Esto ya partió. El desafío de inversión es grande, habrá un desarrollo tecnológico importante, aumentará el número de canales, pero la discusión más intensa respecto al CNTV, las campañas de utilidad pública y la definición de pluralismo" dijo el ministro.